InicioActualidadLa Guardia Civil homenajea en San Sadurniño a un agente gallego asesinado...

La Guardia Civil homenajea en San Sadurniño a un agente gallego asesinado hace 35 años por ETA en Álava

Publicada el


El cuartel de la Guardia Civil de San Sandurniño (A Coruña) ha acogido este lunes, 3 de agosto, un acto de homenaje con motivo del 35 aniversario del fallecimiento del cabo Fernando Amor Calvo, víctima de un atentado terrorista de ETA, y que era natural de este municipio perteneciente a la comarca de Ferrol.

En el homenaje, en el que han estado presentes la viuda, la hija y el hermano del guardia civil asesinado, se ha descubierto una placa en su recuerdo, en un acto que ha estado presidido por la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López Rioboo.

Durante la celebración de este homenaje, celebrado en la plaza situada en las inmediaciones del cuartel, López Rioboo ha destacado «la importancia de este reconocimiento, que partió desde los propios compañeros de la Guardia Civil destinados en San Sadurniño», al mismo tiempo que ha reseñado que fue precisamente la Benemérita «la institución que más directamente sufrió los ataques terroristas al haber sido la más beligerante y eficaz en la lucha contra el terrorismo».

«Soy consciente que seguiremos en deuda con todas las víctimas, pero espero que podáis sentir nuestra cercanía, nuestro apoyo y nuestra solidaridad para al menos tratar de saldar una parte de esa deuda que siempre mantendremos con las personas que, como Fernando, nos han permitido consolidar nuestra libertad», ha manifestado la representante del Gobierno en el acto.

Por su parte, el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de A Coruña, Francisco Javier Jambrina, ha destacado el gesto de los agentes de San Sadurniño a la hora de acordarse de este compañero fallecido en acto de servicio, «ya que han sido sus actuales compañeros del puesto los que han decidido adquirir una placa y dedicársela como recuerdo en el interior de este cuartel, un gesto que dice mucho de sus cualidades humanas y profesionales».

En este acto también ha tomado la palabra la hija del agente fallecido, que no llegó a conocer a su padre. «Cambió todos los proyectos que tenían mi padre y mi madre, que lo que más ansiaban era poder regresar a Galicia para poder disfrutar de esta tierra», ha señalado en relación a la acción terrorista.

ATENTADO

El 3 de agosto de 1985 Fernando Amor Calvo, que tenía 25 años, falleció durante el proceso de desactivación de un artefacto explosivo colocado por ETA en la localidad alavesa de Luyando.

La bomba, compuesta por seis kilos de Goma 2, había sido colocada junto a la puerta de un disco-pub, dentro de una caja de galletas. La Guardia Civil trató de desactivar el artefacto por varios medios, algo que no fue posible, momento en el que el agente fallecido decidió acercarse para poder manipular el mismo, y explotó de manera sorpresiva y falleció a las pocas horas de ser trasladado con vida a un centro hospitalario.

Los restos mortales de este agente de la Benemérita fueron traídos desde el País Vasco a San Sadurniño, en donde recibieron sepultura.

últimas noticias

Arde un alpendre con paja seca próximo a una granja de más de 400 vacas en Pol (Lugo)

Un incendio en un alpendre con paja seca, próximo a una explotación ganadera con...

El PPdeG reprocha al Gobierno que «dé largas» a las bases de la UME y de la BRIF en Galicia

El PPdeG ha reprochado al Gobierno central que "dé largas" a la petición de...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

MÁS NOTICIAS

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...

La gran senda del litoral unirá Galicia desde Ribadeo hasta A Guarda con 1.300 kilómetros transitables y ‘app’ propia

La gran senda del litoral impulsada por la Xunta, al amparo de las competencias...