InicioSOCIEDADLa Xunta prevé que el nodo de ciberseguridad de Galicia esté en...

La Xunta prevé que el nodo de ciberseguridad de Galicia esté en marcha después del verano

Publicada el


La Xunta prevé que el nodo de ciberseguridad de Galicia, CIBER.gal, esté en marcha después del verano, una vez que se ha firmado un convenio con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), el Centro Criptológico Nacional (CCN), la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y las cuatro diputaciones provinciales.

El Gobierno gallego ha afirmado este domingo en un comunicado que, con este nodo, pone en marcha «un modelo de cooperación» para impulsar «la concienciación y la formación de los ciudadanos y las empresas» en materia de ciberseguridad. El objetivo es facilitar que se compartan los recursos entre administraciones y articular la colaboración público-privada en este ámbito.

El nodo dará servicio a ciudadanos, empresas y administraciones. Al inicio de sus actividades se centrará en la formación y la concienciación.

Los ciudadanos podrán acceder a actividades de formación para estudiantes y eventos participativos para diferentes niveles educativos y habrá también iniciativas de capacitación para personas mayores. Como primer paso en este ámbito, ha indicado la Xunta, colaborará con el Incibe para promover jornadas técnicas de ciberseguridad en las escuelas para alumnado y docentes.

En cuanto a las empresas, las actividades se centrarán en las pequeñas y medianas (pymes) y en los autónomos para concienciarlos de la importancia de la ciberseguridad.

Para las administraciones públicas se organizarán jornadas de formación a los agentes clave de los ayuntamientos para dotarlos de competencias básicas y se proporcionará formación avanzada a los servicios de tecnologías de la información de las administraciones autonómicas, provinciales y locales.

Posteriormente, se pondrán en marcha acciones de más complejidad para el diseño de proyectos que sigan las tendencias de evolución en ciberseguridad, ha explicado el Gobierno gallego.

Además, la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) licitó un contrato para reforzar el servicio de ciberseguridad por un importe de unos 4,7 millones de euros para un periodo de cuatro años, con posibles prórrogas. Se incluyen servicios como el seguimiento de eventos y la monitorización de incidentes de seguridad las 24 horas del día y los siete días de la semana o la administración del antivirus corporativo y la vigilancia digital y cibertinteligencia.

La Xunta ha recordado que un informe del Incibe hecho público en marzo atribuye a Galicia el 4,3 por ciento de los incidentes de ciberseguridad identificados en toda España, lo que la sitúa como la sexta comunidad con una mayor cantidad.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...