InicioSOCIEDADLa Xunta prevé que el nodo de ciberseguridad de Galicia esté en...

La Xunta prevé que el nodo de ciberseguridad de Galicia esté en marcha después del verano

Publicada el


La Xunta prevé que el nodo de ciberseguridad de Galicia, CIBER.gal, esté en marcha después del verano, una vez que se ha firmado un convenio con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), el Centro Criptológico Nacional (CCN), la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y las cuatro diputaciones provinciales.

El Gobierno gallego ha afirmado este domingo en un comunicado que, con este nodo, pone en marcha «un modelo de cooperación» para impulsar «la concienciación y la formación de los ciudadanos y las empresas» en materia de ciberseguridad. El objetivo es facilitar que se compartan los recursos entre administraciones y articular la colaboración público-privada en este ámbito.

El nodo dará servicio a ciudadanos, empresas y administraciones. Al inicio de sus actividades se centrará en la formación y la concienciación.

Los ciudadanos podrán acceder a actividades de formación para estudiantes y eventos participativos para diferentes niveles educativos y habrá también iniciativas de capacitación para personas mayores. Como primer paso en este ámbito, ha indicado la Xunta, colaborará con el Incibe para promover jornadas técnicas de ciberseguridad en las escuelas para alumnado y docentes.

En cuanto a las empresas, las actividades se centrarán en las pequeñas y medianas (pymes) y en los autónomos para concienciarlos de la importancia de la ciberseguridad.

Para las administraciones públicas se organizarán jornadas de formación a los agentes clave de los ayuntamientos para dotarlos de competencias básicas y se proporcionará formación avanzada a los servicios de tecnologías de la información de las administraciones autonómicas, provinciales y locales.

Posteriormente, se pondrán en marcha acciones de más complejidad para el diseño de proyectos que sigan las tendencias de evolución en ciberseguridad, ha explicado el Gobierno gallego.

Además, la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) licitó un contrato para reforzar el servicio de ciberseguridad por un importe de unos 4,7 millones de euros para un periodo de cuatro años, con posibles prórrogas. Se incluyen servicios como el seguimiento de eventos y la monitorización de incidentes de seguridad las 24 horas del día y los siete días de la semana o la administración del antivirus corporativo y la vigilancia digital y cibertinteligencia.

La Xunta ha recordado que un informe del Incibe hecho público en marzo atribuye a Galicia el 4,3 por ciento de los incidentes de ciberseguridad identificados en toda España, lo que la sitúa como la sexta comunidad con una mayor cantidad.

últimas noticias

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...