InicioActualidadEducación defiende que los universitarios tendrán el próximo curso "la misma calidad...

Educación defiende que los universitarios tendrán el próximo curso «la misma calidad de siempre» pero con más seguridad

Publicada el


El secretario xeral de Universidades, José Alberto Díez de Castro, ha defendido que los estudiantes recibirán formación con la «misma calidad de siempre» en el próximo curso universitario, pero, añadió, «con condiciones sanitarias y adaptación a nuevas tecnologías de primer nivel».

En una visita al campus de Elviña de la Universidade de A Coruña, Díez de Castro calificó de «impresionante» el trabajo realizado por las tres universidades gallegas en la preparación para el curso 2020/2021. En «tiempo récord», explicó, se adaptaron «a algo novedoso e insólito».

En declaraciones a los medios de comunicación, el secretario xeral avanzó que las universidades han preparado la «parte física» de las clases y los «escenarios alternativos» para posibles confinamientos o rebrotes. «Fue un trabajo que se solapó con acabar el curso», destacó.

Para afrontar los «inesperados y cuantiosos» gastos de adaptación de los centros, añadió Díez de Castro, la Xunta tramita un convenio de tres millones. «Estamos coordinados y lo que pueden esperar estudiantes y familias es que van a recibir la misma calidad de siempre, pero con condiciones sanitarias y adaptación a nuevas tecnologías de primer nivel», subrayó.

DISTINTAS MODALIDADES

Por su parte, el rector de la Universidade de A Coruña, Julio Abalde, que acompañó al secretario xeral de Universidades en su visita al campus, afirmó que el próximo 21 de septiembre estará «todo preparado» para iniciar el curso «con la nueva normalidad».

A raíz del «marco único» de la Universidad, detalló Abalde, cada centro ha decidido cómo será la formación durante el curso. Habrá, dijo, «métodos virtuales, híbridos y presenciales». Ante posibilidad de confinamiento o de positivos, las facultades «podrán transformarse a la docencia en virtual».

Las «adaptaciones» de cada centro a la docencia, añadió el rector coruñés, se realizaron en función de las características del centro o del número de alumnos. Tras el retraso en 15 días en el inicio, Abalde destacó que no hay previsión de que pueda haber más demora en la fecha.

últimas noticias

Ingresa en prisión un miembro de la banda que asaltaba casas en Beariz y Avión tras ser extraditado desde Bélgica

Un miembro de la banda desarticulada que robaba casas en los municipios ourensanos de...

El PSdeG recalca el «castigo político» de Rueda y Candia a Lugo por «excluirla» de los fondos de compensación

La vicesecretaria xeral y secretaria de Organización del PSdeG en la provincia de Lugo,...

La variante de Cerdedo da un nuevo paso para avanzar en el trámite ambiental

Transportes ha adjudicado el contrato del estudio informativo complementario para lograr la evaluación de...

El PSdeG pide a la Xunta que «rectifique» y «salve los 13 empleos eliminados» en los nuevos pliegos de la AG-51

El Grupo Socialista ha registrado en el Parlamento gallego una iniciativa para instar a...

MÁS NOTICIAS

Ados alerta de reservas bajas en los grupos A+ y 0- y llama a la donación

La Axencia Galega de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS), de la Consellería de...

La ola de calor de este agosto durará al menos once días y ya va a ser la más larga desde 2022

La ola de calor actual, que se extenderá al menos hasta el jueves 14...

Abren juicio contra el presunto asesino de un joven en una discoteca de Salceda, para el que piden 25 años de cárcel

La titular del Tribunal de Instancia número 1 de O Porriño ha dictado auto...