InicioActualidadEducación defiende que los universitarios tendrán el próximo curso "la misma calidad...

Educación defiende que los universitarios tendrán el próximo curso «la misma calidad de siempre» pero con más seguridad

Publicada el


El secretario xeral de Universidades, José Alberto Díez de Castro, ha defendido que los estudiantes recibirán formación con la «misma calidad de siempre» en el próximo curso universitario, pero, añadió, «con condiciones sanitarias y adaptación a nuevas tecnologías de primer nivel».

En una visita al campus de Elviña de la Universidade de A Coruña, Díez de Castro calificó de «impresionante» el trabajo realizado por las tres universidades gallegas en la preparación para el curso 2020/2021. En «tiempo récord», explicó, se adaptaron «a algo novedoso e insólito».

En declaraciones a los medios de comunicación, el secretario xeral avanzó que las universidades han preparado la «parte física» de las clases y los «escenarios alternativos» para posibles confinamientos o rebrotes. «Fue un trabajo que se solapó con acabar el curso», destacó.

Para afrontar los «inesperados y cuantiosos» gastos de adaptación de los centros, añadió Díez de Castro, la Xunta tramita un convenio de tres millones. «Estamos coordinados y lo que pueden esperar estudiantes y familias es que van a recibir la misma calidad de siempre, pero con condiciones sanitarias y adaptación a nuevas tecnologías de primer nivel», subrayó.

DISTINTAS MODALIDADES

Por su parte, el rector de la Universidade de A Coruña, Julio Abalde, que acompañó al secretario xeral de Universidades en su visita al campus, afirmó que el próximo 21 de septiembre estará «todo preparado» para iniciar el curso «con la nueva normalidad».

A raíz del «marco único» de la Universidad, detalló Abalde, cada centro ha decidido cómo será la formación durante el curso. Habrá, dijo, «métodos virtuales, híbridos y presenciales». Ante posibilidad de confinamiento o de positivos, las facultades «podrán transformarse a la docencia en virtual».

Las «adaptaciones» de cada centro a la docencia, añadió el rector coruñés, se realizaron en función de las características del centro o del número de alumnos. Tras el retraso en 15 días en el inicio, Abalde destacó que no hay previsión de que pueda haber más demora en la fecha.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

Caballero afea el «ataque a Vigo» del BNG por oponerse a la nueva A-52, «enormemente respetuosa con el medio ambiente»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha criticado este miércoles el "ataque" a la...

La Cátedra Otero Pedrayo arranca en la USC con la concesión de la ‘Insignia de Ouro’ al dramaturgo Manuel Lourenzo

La Cátedra institucional Otero Pedrayo ha iniciado este miércoles su andadura en el Paraninfo...