InicioPOLÍTICAEl pleno de Vigo aprueba una nueva modificación presupuestaria para destinar 600.000...

El pleno de Vigo aprueba una nueva modificación presupuestaria para destinar 600.000 euros al área social

Publicada el


La corporación municipal de Vigo ha aprobado por unanimidad en el pleno de este miércoles la convalidación de una modificación presupuestaria que permitirá invertir 600.000 euros del superávit de 2019 en política social.

Esta cantidad se suma a una modificación presupuestaria aprobada en pleno el pasado mes de mayo para utilizar 870.000 euros correspondientes a parte del superávit de 2019 con el objetivo de afrontar necesidades derivadas de la pandemia.

Durante su intervención, el concejal de Hacienda, Jaime Aneiros, ha remarcado que esta convalidación permitirá atender las necesidades de la ciudadanía, mientras el portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Alfonso Marnotes, ha señalado que con esta modificación no se alcanza la parte del superávit que permite invertir el Estado en política social, el 20%. En concreto, ha insistido en que se podrían movilizar otros 2,3 millones de euros para este área.

El portavoz de Marea de Vigo, Rubén Pérez, ha asegurado que será preciso realizar nuevas modificaciones para destinar una mayor parte del superávit a este fin dada la crisis actual y el concejal del BNG, Xabier P. Igrexas, ha llamado a «consolidar» los esfuerzos realizados en materia social durante la pandemia con inversión en esa área.

Aneiros también ha recalcado la respuesta aportada por el Ayuntamiento para paliar las necesidades derivadas de la pandemia tras dar cuenta de la ejecución de los presupuestos de 2020 en el segundo trimestre del año. Así, ha destacado el aplazamiento del pago de impuestos por valor de cinco millones de euros realizado, que ha remarcado que ha beneficiado a «más de 10.000 comercios», mientras ha lamentado que la Xunta haya destinado «cero» euros a este área.

Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Popular ha reprobado la falta de ejecución de los presupuestos de este año y ha incidido en que las partidas que no se han podido invertir debido a la pandemia deberían haberse destinado a otras áreas. También el portavoz de Marea de Vigo y el concejal del BNG han señalado la necesidad de «repensar» las cantidades establecidas para este año dada la situación actual.

CUENTA GENERAL DE 2019

Del mismo modo, se ha aprobado la Cuenta General del Ayuntamiento y de la Gerencia Municipal de Urbanismo correspondiente a 2019 solo con el apoyo del grupo socialista y el rechazo de los demás.

Así, mientras el concejal de Hacienda ha afirmado que el gasto por habitante fue de 831 euros y que el Ayuntamiento tiene «deuda cero», Marnotes ha criticado que la ejecución de gastos solo se haya situado en torno al 83% y que esta cifra representase el 47% en el capítulo de inversiones. En cambio, ha subrayado que la ejecución de ingresos alcanzó el 101%.

Rubén Pérez ha reprobado que las inversiones destinadas a empleo presentasen «el peor dato de ejecución desde hace diez años» e Igrexas ha lamentado que los presupuestos representen «una máquina de generar remanentes» al no ejecutarse en su totalidad.

Por otra parte, con los únicos votos a favor de los ediles socialistas, el rechazo de los ‘populares’ y la abstención de Marea de Vigo y BNG, se ha aprobado la modificación del uso dotacional de la parcela municipal situada en Esturáns con el objetivo de que acoja el nuevo parque de bomberos municipal.

PLAN PARCIAL DE NAVIA

También se ha dado luz verde a la aprobación definitiva del plan parcial de Navia con los apoyos de los grupos municipales del PP y el PSOE y la abstención de los ediles de Marea de Vigo y el BNG. Sobre este punto, la concejala de Urbanismo, María José Caride, ha remarcado que el Ayuntamiento ha tenido que aportar una «respuesta rápida» para permitir la edificación de 1.600 viviendas protegidas de las que dotará a la zona la Xunta.

Por ello, ha explicado que el gobierno local ha renunciado a condicionar la aprobación definitiva a que el Ejecutivo gallego comprometiese que la primera actuación que llevaría a cabo en la zona sería un instituto. Por su parte, Marnotes ha achacado este cambio de posición a intereses electorales y ha recordado que se ha adoptado tras los comicios gallegos, situación que también ha señalado Igrexas. Además, Pérez ha advertido de la necesidad de dotar de más servicios al barrio.

En otro orden de cosas, el pleno ha aprobado las mociones socialistas presentadas para instar a la Xunta a aumentar la dotación al Ayuntamiento en 30 millones de euros y a emplear recursos públicos transferidos por el Gobierno en la dinamización del comercio de proximidad de la ciudad.

También se ha dado luz verde a las mociones socialistas que demandaban que el Gobierno gallego derogase el artículo de la normativa de medidas fiscales que contempla la cofinanciación de escuelas infantiles autonómicas por parte del Ayuntamiento. El pleno ha reclamado además al Ejecutivo gallego la transferencia inmediata de 1,5 millones de euros para apoyar gastos relacionados con la desinfección y que participe en la generación de suelo para actividades productivas en la ciudad.

últimas noticias

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...

La ley gallega de IA, «pionera» en Europa, entrará en vigor este mes

La ley gallega que regula la inteligencia artificial (IA), aprobada en el último pleno...