InicioActualidadEnseñanza mixta y COVID-19, "acciones principales" del plan de formación de profesorado...

Enseñanza mixta y COVID-19, «acciones principales» del plan de formación de profesorado del curso 2020/21

Publicada el


La Consellería de Educación, Formación Profesional e Universidade ha publicado este lunes el plan de formación de profesorado para el próximo curso 2020/21, en el que la enseñanza mixta –que combina presencial y a distancia– y la información sobre la COVID-19 serán algunas de las «acciones principales» que se ofrecerán a todos los docentes.

En este documento, la Consellería reconoce que la situación de emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del coronavirus requirió «modificaciones de calado» en la práctica educativa «en un tiempo récord», así como «organizar un sistema alternativo de aprendizaje en la red».

Así, tras un proceso «de sondeo e investigación con el objeto de ofrecer respuestas» a este panorama, Educación ha concluido que la enseñanza mixta, «abordada desde equipos coordinados», puede aportar «la flexibilidad necesaria para garantizar la continuidad de la docencia» en un espacio presencial o virtual.

Por eso, la oferta formativa del curso 2020/21 menciona en el apartado de «acciones principales» aquellas «actividades necesarias para capacitar al profesorado» tanto en enseñanza mixta como en «información general» sobre la COVID-19, que se proporcionará «al 100% de los centros públicos» y «atendiendo a una doble perspectiva médica y pedagógica». De hecho, se contará con personal sanitario para abordar aspectos relacionados con la higiene y los cuidados a tener en cuenta en los centros.

Precisamente, el protocolo de adaptación de las aulas ante el coronavirus presentado por la Xunta para el nuevo curso ha sido un reciente motivo de desencuentro entre la Administración y los sindicatos, que se levantaron de la mesa de negociación porque –denunciaron– es «inviable» y no está «consensuado».

ENSEÑANZA MIXTA

En el apartado de docencia mixta, será una acción formativa destinada «a todo el profesorado» y dividida en dos posibilidades: un curso introductorio abierto en la Plataforma de Teleformación de Galicia (Platega), válido para «todos los niveles» educativos; y una versión tutorizada de 50 horas y con opción a obtener un certificado sobre contenidos específicos de Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional (FP) y enseñanzas de régimen especial, para adultos y Educación Especial.

Entre los objetivos «fundamentales» que persigue este plan, se encuentran explotar los fundamentos de modelos de aprendizaje a distancia, los criterios de calidad aplicables y las herramientas del ecosistema digital gallego para la comunicación, creación y difusión de contenidos.

Los contenidos y las tareas del curso están organizados en cuatro módulos, de los que destaca el primero por aportar documentos supraestatales «en materia de educación y COVID-19» y por abordar la «incertidumbre» y los «nuevos retos» que deja la pandemia.

Para participar en cualquiera de las actividades que plantea el plan de formación de profesorado 2020/21, los interesados deberán inscribirse mediante la plataforma web ‘Fprofe’, en el portal educativo de la Consellería.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...