InicioSOCIEDADLa Seguridad Social intercambia información con las CCAA sobre las solicitudes resueltas...

La Seguridad Social intercambia información con las CCAA sobre las solicitudes resueltas del Ingreso Mínimo Vital

Publicada el


La Seguridad Social ha puesto en marcha un protocolo de intercambio de información con las comunidades autónomas para el traspaso de datos de las solicitudes resueltas del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Este sistema ya está en funcionamiento «de forma satisfactoria» desde el pasado 21 de julio, según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en un comunicado.

Con periodicidad semanal, las CCAA recibirán de forma actualizada por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) las resoluciones a los expedientes nuevos del Ingreso Mínimo Vital.

Además, las comunidades autónomas tienen acceso a los datos sobre los procesos de reconversión de oficio de beneficiarios de prestaciones familiares, reconocidos como perceptores del Ingreso Mínimo Vital.

El Ministerio señala que, con este protocolo, se facilita la adaptación de las rentas de las comunidades autónomas al Ingreso Mínimo Vital, pudiendo decidir cómo modulan las prestaciones previamente existentes.

En este sentido, recuerda que el IMV se configura como una prestación ‘suelo’ y compatible con las prestaciones autonómicas por lo que cada comunidad puede modificar el modelo de su prestación como considere oportuno.

También en los últimos días, el INSS ha acordado con 54 ayuntamientos la posibilidad de consultar directamente su padrón para agilizar y facilitar los trámites a los solicitantes. Además, en Cantabria y en la provincia de Barcelona la consulta es de la totalidad de municipios.

600.000 SOLICITUDES DEL IMV

En poco más de un mes, el INSS ha recibido cerca de 600.000 solicitudes del IMV. La mayoría se han realizado por vía telemática, según informa el Ministerio.

Actualmente hay 300.000 hogares que reciben rentas de inserción autonómicas y parte de ellas –las que cumplan los requisitos del IMV– podrán encuadrarse en este programa estatal.

La Seguridad Social ya abonó a finales de junio el primer pago del Ingreso Mínimo Vital a 74.119 hogares de toda España. Se trataba de quienes venían recibiendo la prestación por hijo a cargo sin discapacidad o con discapacidad menor del 33% y que habían sido reconocidos de oficio como beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital. Este colectivo sumaba más de 250.000 personas.

El próximo 3 de agosto la Seguridad Social abonará la mensualidad de julio a esos 74.119 hogares junto con los nuevos beneficiarios a los que se les haya reconocido la prestación. A estos últimos se les pagará la misma con efectos económicos 1 de junio.

últimas noticias

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...

Pesca.- Mulleres Salgadas critica su «exlusión» de las reuniones que mantuvo Costas Kadis durante su visita a Galicia

Mulleres Salgadas, la asociación gallega de mujeres del mar, ha manifestado su malestar por...

Finaliza sin acuerdo la reunión entre Einsa Print y el comité de empresa por el ERE en la planta de As Pontes

La reunión que en la tarde de este viernes mantuvieron los representantes de Einsa...

El PP pide explicaciones al Gobierno por «el retraso» en la redacción del estudio informativo de la Salida Sur de Vigo

El grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una...

MÁS NOTICIAS

Pesca.-Villaverde valora la disposición de Kadis a «buscar soluciones» tras conocer la «dimensión» del sector en Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha valorado de forma "satisfactoria" la visita realizada...

La isla de compostaje del CIPF de Compostela logra tratar cinco toneladas de biorresiduos en medio año

La isla de compostaje del Centro Integrado de Formación Profesional de Compostela ya ha...

Las nuevas urgencias de Verín (Ourense) superan las 8.500 atenciones en sus ocho primeros meses de funcionamiento

Las nuevas urgencias de Verín (Ourense) acumulan ya más de 8.500 atenciones en sus...