InicioSOCIEDADAnimalistas plantean a la Xunta que invierta en carnes vegetales para que...

Animalistas plantean a la Xunta que invierta en carnes vegetales para que Galicia sea «potencia internacional»

Publicada el


La asociación animalista Libera plantea a la Xunta que «no se quede atrás» en la creación de industria relacionada con las carnes vegetales e invierta en ella para convertir a Galicia en «potencia internacional», puesto que esta Comunidad «tendría mucho que decir» en el sector.

Este colectivo pone como ejemplo a Canadá, que ha diseñado un «ambicioso plan» iniciado en 2019 y que enfoca sus guías de alimentación hacia «un mayor consumo de alimentos vegetales»; y a Finlandia, que en los últimos días ha anunciado su proyecto ‘EXPRO’, que comienza con dos millones de euros para favorecer cultivos y marcas de alimentos de origen vegetal.

Así, Libera apunta el «alto rendimiento económico» de Galicia en sectores como la extracción y transformación de algas, los cultivos experimentales de frutos y la «calidad» en productos vegetales que disponen de denominaciones de origen. Por eso, la asociación animalista considera que «la base es fuerte» para iniciar un proyecto similar.

En este sentido, los animalistas sugieren el uso de fondos del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) de la Xunta para diseñar «un plan de apoyo» a empresas gallegas basadas en la nutrición con plantas.

Según aseguran, este sector «experimenta crecimientos exponenciales de ventas cada año» y la apuesta de Galicia por él puede ser «una alternativa real a la continuidad de granjas lácteas con cada vez menos ingresos y cuyos responsables sobreviven gracias a los subsidios europeos».

UNA TVE SIN TOROS

Por otra parte, una campaña de Galicia, Mellor Sen Touradas en la plataforma ‘Change.org’ ha recogido más de 131.000 firmas para solicitar la retirada de «cualquier contenido taurino» de las parrillas audiovisuales de la Corporación de Radio y Televisión Española (CRTVE).

Para apoyar esta postura, el colectivo recuerda que diferentes estudios en las dos últimas décadas «relacionan la emisión de corridas de toros en la televisión con mayores niveles de agresividad en personas menores de edad». Asimismo, la retirada de estos contenidos supondrían «cumplir con las recomendaciones» del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

Por eso, además de instar al Gobierno central a «revisar» el manual de estilo de la Corporación pública, piden a la Xunta que soliciten «un criterio de elaboración de la parrilla audiovisual diferente» para permitir «desconectar territorialmente» estos contenidos «y sustituirlos por emisiones de carácter educativo».

últimas noticias

Heridas dos personas tras una colisión entre dos turismos en el peaje de Cecebre (A Coruña)

Dos personas han resultado heridas, una grave y otra leve, tras una colisión entre...

La CIG critica que la oferta de empleo de la Xunta para 2025 llega «tarde y sin negociación»

La CIG-Autonómica denuncia que el borrador de Oferta de Emprego Público (OEP) de la...

Policía pide a Cuba que extreme la vigilancia sobre el profesor pederasta y minimiza que no haya acuerdo de extradición

La Policía Nacional ha pedido en las últimas horas a Cuba que extreme las...

La Xunta licitará suelos municipales de O Valodouro (Lugo) para la construcción de 44 viviendas protegidas

La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, a través del Instituto Galego de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta licitará suelos municipales de O Valodouro (Lugo) para la construcción de 44 viviendas protegidas

La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, a través del Instituto Galego de...

El delegado del Gobierno y el presidente de la RAG abordan medidas para impulsar el uso del gallego

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el compromiso del Ejecutivo...

Raxoi aprueba la licitación de las obras del Centro Sociocultural y de Mayores del Ensanche por 1,6 millones

La concejala de Dereitos e Servizos Sociais, Promoción Económica e Xuventude, María Rozas, ha...