InicioSOCIEDADLas víctimas lamentan el "ninguneo" de los políticos siete años después del...

Las víctimas lamentan el «ninguneo» de los políticos siete años después del accidente

Publicada el


La Plataforma de Víctimas Alvia 04155 ha lamentado este miércoles, cuando están a punto de cumplirse siete años del accidente en el que perdieron la vida 80 personas, el «ninguneo» de los gobernantes e instituciones en España. «Primero fue el PP, con Rajoy al frente, y sus ministros: Ana Pastor, Íñigo de la Serna, Rafael Catalá; luego el PSOE de Sánchez y su ministro Ábalos; y, por último, el vicepresidente Pablo Iglesias», ha manifestado en un comunicado.

A lo largo de estos años, ha añadido, las víctimas y sus familiares y amigos han tenido que ir a Europa «para ser tratados como verdaderos ciudadanos» y han «luchado mucho para desmontar la verdad oficial».

«Han transcurrido más de 2.500 días, ha habido cuatro gobiernos y cuatro ministros de Fomento distintos y todavía no hay una investigación técnica independiente como reclama la Unión Europea», han indicado en la nota, en la que han criticado que tampoco la ha habido en el juzgado.

Las víctimas y la ciudadanía merecen «saber toda la verdad», han insistido y han argumentado que «no investigar correctamente impide tomar las medidas adecuadas para evitar que hechos tan terribles puedan volver a repetirse».

En cuanto a las responsabilidades penales, siguen imputados el exdirector de seguridad de Adif, Andrés Cortabitarte, y el maquinista, Francisco José Garzón, pero la asociación considera que «existe responsabilidad penal por parte de Renfe», puesto que tenía constancia por escrito de un aviso del un jefe de maquinistas sobre la peligrosidad de la curva.

En el ámbito político, «la comisión parlamentaria se cerró en falso, sin conclusiones», ha criticado la plataforma, que ha reclamado la investigación técnica independiente.

«Es imprescindible que se depuren todas y cada una de las responsabilidades y que se esclarezca toda la verdad», ha reiterado en el comunicado, en el que ha recordado que un informe de 2016 de la UE concluyó que el Gobierno central «no cumplió con la obligación» de investigar lo ocurrido y puso de manifiesto «la falta de independencia y la invalidez de la investigación realizada» por la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF).

LOS ACTOS DE HOMENAJE

En vísperas del séptimo aniversario, las víctimas preparan un año más varios actos para recordar a las víctimas. De este modo, este jueves a las 19,00 horas habrá una asamblea y reunión informativa para asociados y afectados en el Pazo do Faramello, en Rois.

El viernes una manifestación saldrá a las 11,00 horas de la estación de tren de Santiago y terminará en la plaza del Obradoiro, en donde en torno a las 12,00 horas se leerá un manifiesto. En esa misma jornada, a las 18,00 horas, habrá una misa en la iglesia de Sar y a las 19,30 horas, una concentración y acto de homenaje en Angrois, en el lugar en el que descarriló el Alvia.

El 25 de julio, a las 12,00 horas habrá un encuentro familiar también en el Pazo do Faramello.

El presidente de la plataforma, Jesús Domínguez, destacó que los actos son similares a los de otros años, pero a los mismos acudirá «bastante menos gente» para tratar de evitar riesgos sanitarios.

El 24 de julio de 2013, el tren Alvia 04155, que salió de Madrid y tenía como destino Ferrol, descarriló en la curva de A Grandeira, en Angrois, a pocos kilómetros de la estación de Santiago y murieron 80 personas (aunque las víctimas contabilizan 81) y sufrieron heridas 144.

últimas noticias

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la AP-9 en dirección Pontevedra

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la autopista AP-9 en...

Rueda remarca el papel clave de la diáspora gallega como «aliada estratégica» para el desarrollo económico de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado el "papel clave" de la...

El PPdeG celebra que Galicia pueda ejercer ya las competencias del litoral: «Lo trabajamos y lo merecíamos»

El PPdeG ha celebrado el "hito histórico" que supone que Galicia pueda ejercer ya...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...

El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza

El Defensor del Pueblo ha recurrido al Tribunal Constitucional (TC) la rebaja de la...