InicioActualidadLa ocupación hotelera en Santiago es "floja" pese al Apóstol y Bugallo...

La ocupación hotelera en Santiago es «floja» pese al Apóstol y Bugallo avisa: los brotes causan cancelaciones

Publicada el


La ocupación hotelera en Santiago de Compostela es «floja» pese a que la capital gallega celebra sus fiestas más destacadas en honor al Apóstol, con el 25 de julio como día grande. Así lo ha trasladado este miércoles el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, quien ha esgrimido que los datos sitúan la ocupación «en torno al 30 por ciento».

«Pero espero que siga subiendo en los próximos días», ha advertido el regidor, a preguntas de los medios, tras firmar un convenio con la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez. Al tiempo, ha incidido en que «cada noticia» ligada a un brote de coronavirus «afecta» y ha puesto el ejemplo del registrado en A Mariña lucense.

«Cualquier noticia genera un montón de cancelaciones. Íbamos muy bien en la recuperación de reservas hasta el brote de A Mariña», ha asegurado, para manifestar, a renglón seguido, que confía en que la hostelería compostelana «vaya teniendo una recuperación sostenida para agosto y septiembre».

Fuentes de la Asociación Hostelería Compostela consultadas por Europa Press se han remitido a los datos recopilados al principio de mes, en los que se constataba una ocupación que rondaba el 12% y que, sobre estas fechas, apuntaba una mejora superior al 20%, pero han advertido de que habría que actualizar la cifra con las últimas reservas.

«Siempre que vayamos avanzando es bueno, pero lo importante es que no tengamos ningun traspiés», ha advertido Bugallo, quien también ha hecho hincapié en los «cambios radicales» que ha experimenta la forma de viajar, ya que la gente prioriza desplazarse en su vehículo particular a usar otros medios de transporte.

RECUPERACIÓN MÁS RÁPIDA EN LA COSTA

Como argumento, ha ejemplificado con los datos de la ciudad, donde el tráfico de transporte en choce se ha recuperado y está en el entorno del 85%; mientras que el transporte público urbano, con el «cien por cien de servicios», solo ha recuperado el «52% de los ususarios», una situación que, según el alcalde, «disparará el déficit».

En el caso de los viajes en avión y en tren, Bugallo también ha augurado una recuperación lenta, al tiempo que ha insistido en que es más rápida que en el interior y que en las ciudades, en las zonas costeras de la comunidad. «Me alegro por ellos», ha dicho Bugallo.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...