InicioSOCIEDADLa Xunta defiende su "celeridad" con los positivos del Fuenlabrada e investigará...

La Xunta defiende su «celeridad» con los positivos del Fuenlabrada e investigará si falló algún control previo

Publicada el


El vicepresidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, ha asegurado que la Xunta está actuando «con total celeridad y rigor» ante los posibles positivos de los jugadores del Club de Fútbol Fuenlabrada, aislados en un hotel de A Coruña, al tiempo que dará pasos y se dirigirá a los distintos implicados para investigar si falló algún control previo.

Al tiempo, ha lanzado un mensaje de que «Galicia sigue siendo una comunidad segura», dirigido «a los que la están visitando o quieran visitarla», antes de insistir en que «los protocolos de salud pública están funcionando».

Desde Pontevedra, Alfonso Rueda ha vuelto a reclamar «un protocolo a nivel nacional» para intentar «evitar» este tipo de situaciones «y si no, que permita una reacción lo más rápida posible», remitiendo a la decisión de la Xunta de aplicar los protocolos sanitarios «de modo estricto» desde la pasada noche.

«Si algo nos importa, y lo demostramos con el control de los rebrotes aquí en Galicia, es que actuamos con celeridad y con medios, y sin que nos tiemble el pulso», ha insistido el vicepresidente en funciones, que ha anunciado que el Gobierno gallego se dirigirá a la Federación Española de Fútbol, a La Liga y a los equipos para saber «por qué se produjo esta situación y tener más información».

En este sentido, Rueda ha remarcado que es preciso determinar «si fallaron los protocolos anteriores» y ha vuelto a pedir «coordinación a nivel nacional para no tener que solucionar los problemas a posteriori».

MASCARILLAS

Por otra parte, Alfonso Rueda también se ha referido al uso de las mascarillas, que «se va generalizando y la gente va entendiendo que, más que por obligación, es por necesidad» su uso. No obstante, ha reconocido que «sigue habiendo sectores o momentos donde es menos generalizado, por lo que ha advertido que «ahí tendrá que actuar la autoridad sanitaria y la Administración, si es necesario, son sanciones».

El vicepresidente de la Xunta en funciones, que mantendrá una reunión de seguimiento con representantes del sector de los locales de ocio nocturnos, se ha mostrado partidario de «advertir primero y, por el bien de todos, sancionar» en aquellos casos donde no se cumpla la normativa. «Por muy incómodo que resulte, va en el bien colectivo y es necesario», ha recalcado, sobre el uso de la mascarilla.

En cuanto al punto de vista de los propietarios de locales de ocio nocturnos, Alfonso Rueda ha señalado que aprecia «voluntad mayoritaria» por su parte, «que son los primeros interesados en cumplir y en que perseguirían a los locales que no lo hicieran». Rueda se ha dirigido a ellos exponiendo que «hay que establecer protocolos muy estrictos» para que cumplimiento en el uso de las medidas de seguridad.

«A día de hoy no hay una decisión de cerrarlos», ha precisado sobre la posibilidad de que la Xunta llegase a decretar el cierre de estos locales, «pero si fuese necesario porque, desde el punto de vista sanitario, se detectase que son de riesgo, sin duda», ha añadido, tajante.

PLAYAS

Además, el vicepresidente en funciones se ha referido a las iniciativas adoptadas en los ayuntamientos costeros para garantizar la distancia de seguridad en las playas, a través de sistemas de control del aforo o de balizamiento de los arenales, argumentando que son «medidas que se tomaron en su momento, que abundan y no dañan», por lo que «no se debería molestar a nadie» con su mantenimiento.

«Si no es necesario, los primeros que las levantarían serían los ayuntamientos», ha puntualizado Rueda, abundando en que los gobiernos locales actuaron porque «querían hacer lo posible por cumplir».

Alfonso Rueda ha recordado que estamos ante un «momento complicado», con todas las Administraciones «haciendo cosas nuevas» y en plena temporada turística y estival. «A todos los gustaría no llevar mascarilla y que no hubiese separación, pero es fundamental si queremos llevar una vida más o menos normal», ha concluido.

últimas noticias

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...

Xunta asegura que el dueño de Sargadelos está «totalmente implicado» en subsanar las deficiencias del expediente laboral

El conselleiro de Emprego, José González, ha asegurado que "en estos momentos" el propietario...