InicioSOCIEDADEl alcalde de Vigo presenta en pleno julio una Navidad "distinta" en...

El alcalde de Vigo presenta en pleno julio una Navidad «distinta» en la que garantiza que «no habrá ni una aglomeración»

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha presentado este lunes, en pleno mes de julio, la programación de la ciudad para la temporada navideña 2020-2021, sobre la que ha afirmado que será «distinta» a las anteriores y en la que ha garantizado que «no habrá ni una sola aglomeración».

En una rueda de prensa celebrada en Vigo, el regidor ha bromeado al señalar que anunciar este evento a finales de un mes de julio marcado por temperaturas que han superado los 30 grados en los últimos días es lo que hace «única» esta iniciativa.

Del mismo modo, ha comprometido que el «elemento central» de la programación será la «seguridad COVID-19 100%», para lo que ha avanzado que los técnicos municipales elaborarán «un protocolo extraordinariamente riguroso».

Preguntado por los periodistas sobre las medidas que se aplicarán en un evento que durante los últimos años se ha caracterizado por llenar las principales calles de la ciudad, ha insistido en que la normativa deberá ser especificada por los técnicos.

No obstante, Abel Caballero ha apuntado que es posible que en las recomendaciones se incluya la ampliación de la peatonalización aplicada en las calles del centro de la ciudad debido a la propagación del virus. Además, ha indicado que se plantea marcar las direcciones de la marcha y la distancia de seguridad en calles como Urzáiz, tal y como se comenzará a realizar esta semana en la calle Príncipe.

Así, el alcalde ha explicado que el principal objetivo pasa por evitar las aglomeraciones en la urbe, para lo que ha resaltado que se podrá limitar el aforo de calles como la de Príncipe, la ‘milla de oro’ de la urbe olívica, durante la celebración de eventos.

Además, el regidor ha abierto la posibilidad a que se marque la distancia interpersonal en las colas y ha planteado que se pueda limitar el acceso a las cabinas de la noria que se instalará en la Plaza de Compostela a unidades familiares.

En este sentido, Abel Caballero ha insistido en que «todo va a ser distinto» respecto a la temporada navideña del año pasado, durante la que ha asegurado que «4 millones de personas mayores de edad» pasaron por las inmediaciones del árbol instalado en Porta do Sol.

PROGRAMACIÓN

Adicionalmente, el alcalde de Vigo ha detallado que el pasado viernes la junta de gobierno abordó la programación de la temporada navideña. Así, ha concretado que se ha concretado de qué servicios se dispondrá para darles publicidad y que las empresas interesadas puedan concurrir a la adjudicación una vez que se publique.

En concreto, el regidor ha explicado que «las mejores fiestas de la Navidad que se han hecho nunca» contarán de nuevo con el Cíes Market en la Plaza de Compostela, inaugurado el pasado año. Este mercadillo, que incluye tiendas de ‘souvenirs’ y puestos de comida’, dispondrá de 50 casetas y, junto al mismo, volverán a instalarse «una noria gigante y atracciones infantiles».

Asimismo, Abel Caballero ha precisado que se colocarán otros dos mercadillos en la calle Príncipe y el barrio de O Calvario de los que cada uno dispondrá de diez casetas. Del mismo modo, Porta do Sol y la Plaza de la Independencia contarán con tiovivos y, la zona de Samil, con una pista de hielo cubierta y un circuito de karts. También se instalarán otra pista de hielo descubierta en los jardines González de Haz, un tren infantil en la plaza del Progreso y una rampa de hielo en la calle Rosalía de Castro.

La ciudad dispondrá de nuevo de un tren turístico que la recorrerá y ofrecerá en sus distintos barrios espectáculos de invierno en 3D, parques temáticos, talleres infantiles y atracciones acuáticas con ambientación navideña. La urbe acogerá asimismo conciertos, espectáculos de animación sociocultural, actividades de animación en la calle y un circo temático de la Navidad.

El alcalde también ha indicado que no será preciso realizar una nueva adjudicación de la iluminación navideña dado que la última contratación se realizó por un periodo de dos años. Así, ha señalado que será similar a la del año pasado, cuando se colocaron un gran árbol en Porta do Sol, un muñeco de nieve en la calle Rosalía de Castro, una bola de Navidad en la calle Urzáiz y una caja de regalo en la Gran Vía.

últimas noticias

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

El PP pide al Gobierno que amplíe excepcionalmente el tope de 80 horas de vuelo para pilotos de extinción de incendios

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha pedido este jueves...

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

MÁS NOTICIAS

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

«Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura Galicia-Madrid post parón por los fuegos

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...