InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Vigo presenta un recurso contencioso-administrativo por la financiación de...

El Ayuntamiento de Vigo presenta un recurso contencioso-administrativo por la financiación de centros de día de la Xunta

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha señalado que el Ayuntamiento ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra la Xunta por «obligarle» a «financiar» parte del mantenimiento de tres centros de día de titularidad autonómica.

Durante una rueda de prensa celebrada este viernes en Vigo, Caballero ha destacado que el Ayuntamiento olívico ha destinado unos 894.000 euros a costear parte del funcionamiento de estos centros y, sin embargo, no participa en su gestión.

De este modo, el regidor ha remarcado que, dado que la «competencia exclusiva» de este servicio corresponde al Gobierno gallego, debe ser esta institución la que asuma su coste, por lo que el Ayuntamiento ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar.

Ante esta situación, ha acusado al Ejecutivo autonómico de publicar una normativa que «obliga» al municipio a «pagar» costes derivados del funcionamientos de estos centros, respecto a los que ha remarcado que su cartelería señala que pertenecen a la Xunta. Así, ha lamentado que esta institución «solo venga a Vigo a hacer caja».

Además, el alcalde ha apuntado que el Ayuntamiento ha abonado la parte que le corresponde de los ejercicios de 2018 y 2019, así como la respectiva al primer trimestre de 2020.

Precisamente, el pasado mes de febrero el Ayuntamiento presentó otro recurso contencioso-administrativo debido a la financiación de dos escuelas infantiles de titularidad autonómica situadas en la ciudad.

Los centros de día y las escuelas a las que se ha referido el Consistorio se enmarcan en el Consorcio Galego de Benestar, una entidad integrada por la Xunta de Galicia y varios municipios gallegos, entre ellos, el de Vigo. El modelo de financiación del Consorcio está vigente desde 2017 y se aplica a todos los municipios que lo integran. Además, la utilización de este método fue avalado por la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp).

últimas noticias

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

AM2.- Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

AMPL.- «Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura de la circulación Galicia-Madrid

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...