InicioActualidadConvocan movilizaciones en Santiago para rechazar el protocolo de adaptación escolar a...

Convocan movilizaciones en Santiago para rechazar el protocolo de adaptación escolar a la COVID

Publicada el


Los sindicatos educativos han anunciado este viernes el inicio de un calendario de movilizaciones en Santiago de Compostela para evidenciar su rechazo al protocolo de adaptación escolar a la COVID-19, así como para pedir que se retire el proyecto propuesto por la Xunta y se negocie uno nuevo con el sector.

Los representantes sindicales presentes en la mesa sectorial –CIG, CCOO, UGT y ANPE– han dado una rueda de prensa para explicar la decisión que tomaron este jueves, cuando se levantaron de esta mesa tras la «negativa» de la Administración educativa a retirar el texto propuesto y negociar uno nuevo.

Los sindicatos, en palabras del secretario nacional de CIG Ensino, Suso Bermello, consideran que el protocolo propuesto por Educación es «inviable» e «inconcreto» y que condiciona las medidas «a una cuestión economicista», lo que implica «adaptar» los requerimientos «a coste cero».

En concreto, critican que se establezca una reducción de la distancia de seguridad en las aulas a un metro en lugar de «reducir las ratios de alumnos» y «contratar más profesorado», así como «más personal» de administración, limpieza o vigilancia.

Además, ha recordado Bermello, está «en peligro la prestación de los servicios complementarios», como el transporte escolar o el comedor, que «no se garantizan para todos los alumnos». El documento, apuntan, tampoco «incluye ningún tipo de medida orientada a poder paliar un posible futuro confinamiento» a través de la mejora de la teleformación.

RESPONSABILIDAD SOBRE LOS DOCENTES

La secretaria xeral de la Federación de Ensino de CCOO, Luz López, ha afirmado que, con este protocolo, la función educativa «pasa a segundo plano» y se carga sobre los docentes «responsabilidades y funciones que no les son propias», como la limpieza y desinfección de los elementos de uso.

«No se puede planificar el próximo curso sin contratar más docentes y sin reducir las ratios», ha dicho la sindicalista, que ha criticado la «improvisación» de la Xunta, reclamando que estas cuestiones se hubiesen tratado con anterioridad.

El presidente de Anpe Galicia, Julio Díaz Escolante, ha avanzado que la situación en la que se encontrarán los centros al inicio del próximo curso será «crítica» y ha incidido en la «enorme responsabilidad» que este protocolo hace «recaer» en los equipos directivos, que tendrán que encargarse «incluso de funciones sanitarias».

Finalmente, la secretaria del sector de Enseñanza de UGT, Paula Carreiro, ha acusado a la Xunta de «dejar a su suerte» el inicio de curso. «Esa un problema social del que la Xunta se está desvinculando», ha explicado, al tiempo que ha puesto el foco en centros de educación especial y áreas como música o educación física.

Para reclamar la retirada de este protocolo y la negociación de uno nuevo, los sindicatos han llamado a toda la comunidad educativa a secundar una protesta que tendrá lugar el próximo miércoles, día 22, a las 11,30 horas, ante la Xunta en Santiago. La concentración se repetirá el siguiente martes, día 28, a la misma hora, y los representantes de los trabajadores no descartan más movilizaciones de cara al inicio del curso.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...