InicioSOCIEDADEl servicio de comedor escolar en Santiago continuará en julio y agosto...

El servicio de comedor escolar en Santiago continuará en julio y agosto gracias a la colaboración de Afundación

Publicada el


La Xunta de Goberno Local de Santiago de Compostela ha aprobado este lunes la continuidad del servicio de comedor escolar durante los meses de julio y agosto, una medida cuyo coste será asumido por Afundación y que se prestará en los centros socioculturales de Cornes y Vite.

El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, ha explicado que fue Afundación la que ofreció a varios ayuntamientos la posibilidad de asumir este servicio, una opción a la que se ha adscrito Santiago.

Con ello, aquellas familias que lo deseen podrán seguir accediendo al servicio de comedor escolar durante los meses de julio y agosto. Una vez comenzado el curso, y levantada la suspensión del contrato con la empresa que presta los servicios, el Ayuntamiento se volverá a hacer cargo de su financiación, ha apuntado el regidor.

Afundación, a través de su programa ‘Cubertos’ proporcionará hasta 200 menús diarios, de manera gratuita, de lunes a viernes, para cubrir las necesidades de alimentación de un número igual de personas menores de edad. El objetivo es apoyar a las familias más vulnerables, especialmente afectadas por la crisis de la COVID-19, garantizando a los niños una alimentación saludable durante el verano, periodo en el que se interrumpen las becas comedor.

SENDA PEATONAL

En la Xunta de Goberno también se ha adjudicado la primera fase de la construcción de una senda peatonal en la calle de San Martiño, obra incluida en el POS+2019 de la Diputación de A Coruña. Los trabajos supondrán una inversión de 319.420 euros.

Además, se ha aprobado el sometimiento a información pública de la propuesta de estructura de costes del servicio de recogida de basura y limpieza viaria del Ayuntamiento de Santiago, estimada en 10 millones de euros anuales.

Del mismo modo, el alcalde ha informado de la aprobación por el trámite de urgencia de una ampliación de crédito de 60.000 euros, que debe ir al pleno del mes de julio, para el pago de gastos derivados de la COVID-19, como la instalación de mamparas o la desinfección de la cocina económica. Según ha contado el regidor, el montante total de gastos derivado de actuaciones relacionadas con la pandemia supera los dos millones de euros.

últimas noticias

El PSdeG invita a toda la militancia a sumarse a grupos de trabajo sobre las «emergencias» que vive Galicia

El PSdeG iniciará un proceso de apertura a toda la militancia para que se...

La CGT denuncia deslocalización de operaciones logísticas de Pull&Bear y Zara

La CGT ha denunciado "preocupación" en los comités de empresa de Pull&Bear Logística y...

Consello.-Rueda aboga por «escuchar» al Gobierno antes de actuar ante aranceles y por dejar «canales abiertos» con EE.UU

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado este lunes partidario de...

Protestas de trabajadores del grupo Yáñez, concesionario oficial de Volkswagen, con huelga en Ferrol desde este martes

Trabajadores de los establecimientos de A Coruña y Ferrol del grupo Yáñez, concesionario de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta amplía hasta el 15 de mayo el plazo de solicitud de la PAC

La Consellería de Medio Rural informa de que ha comenzado los trámites para la...

Consello.- La Xunta fomentará la accesibilidad de personas sordas y renueva convenios con entidades de discapacidad

El Consello de la Xunta ha dado el visto bueno al acuerdo de colaboración...

Condenados ocho ultras participantes en una pelea en la previa del Lugo-Ponferradina de 2023

El Juzgado de Instrucción nº1 de Lugo ha condenado este lunes a los ocho...