InicioActualidadIngresa en la UCI de Vigo por COVID un hombre llegado de...

Ingresa en la UCI de Vigo por COVID un hombre llegado de Madrid y detectan un nuevo caso en Ourense

Publicada el


Un hombre de 44 años procedente de Madrid y que se encuentra ingresado en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo es el primer paciente con COVID-19 que registran las UCI gallegas en casi un mes, una noticia que se produce en la misma jornada en la que se ha conocido un nuevo caso en una mujer ingresada en el Hospital de Ourense.

Así, fuentes de la gerencia sanitaria de Vigo han confirmado que el paciente que permanece ingresado en la UCI del Cunqueiro viajó en autobús desde Madrid, donde había pasado los últimos 15 días, y, «nada más llegar a Vigo, acudió directamente al Servicio de Urgencias del hospital», donde le hicieron la prueba, que resultó positiva.

Como consecuencia, las autoridades sanitarias activaron el protocolo de rastreo, contactando con la empresa de autobuses en la que llegó el hombre, que ya ha facilitado las identidades de todas las personas que viajaron con él.

Por otra parte, según han confirmado a Europa Press fuentes sanitarias, también se ha detectado un nuevo caso en el Hospital de Ourense, donde hasta la fecha no había hospitalizados con COVID. Se trata de un caso importado confirmado con PCR, pero «sin relación con los brotes detectados» en el país.

Las mismas fuentes han indicado que esta persona está ingresada «sin síntomas atribuibles a COVID» y su hospitalización «responde a otra patología, de la que evoluciona favorablemente».

CASOS SUELTOS

En la otra cara de la moneda, el boca a boca y la información a través de redes sociales sobre la existencia de multitud de casos en algunos municipios gallegos, desmentidos por la Consellería de Sanidade, ha llevado a municipios como Moaña (Pontevedra) o Monterroso (Lugo) a emitir comunicados oficiales indicando que se trata de casos sueltos.

En concreto, el Ayuntamiento de Monterroso ha explicado, en una publicación en redes sociales ante «comentarios exagerados» sobre la cifra de enfermos en el municipio, que hay únicamente una persona con PCR positiva, para la que ya están activadas «todas las medidas oportunas».

Una situación similar llevó al Ayuntamiento de Moaña a ponerse en contacto con las autoridades sanitarias, que confirmaron que en el municipio pontevedrés hay también un caso suelto positivo. A raíz de esta situación, el consistorio ha pedido a los vecinos que no difundan información sin contrastar para no aumentar la alarma injustificada.

OCHO INGRESADOS

Con los últimos datos, los pacientes hospitalizados con COVID-19 en Galicia se sitúan en ocho, después de que en las últimas horas fuera dada de alta la última que registraba el área de A Coruña y Cee.

En concreto, en Galicia hay seis hospitalizados en el área de Lugo, relacionados con el brote de A Mariña, además de la paciente que permanece en el Hospital de Ourense –aunque su ingreso está relacionado con causas ajenas a la COVID-19– y del hombre ingresado en la UCI de Vigo.

En el caso del área de A Coruña-Cee, este jueves ha quedado libre de pacientes de COVID-19 hospitalizados, tras recibir el alta una mujer de 75 años que llevaba ingresada desde principios de junio en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC). En esta área permanecen 21 pacientes en seguimiento domiciliario.

El área que más preocupa ahora mismo es la Lugo, A Mariña y Monforte, donde los casos activos han aumentado a 190, al sumarse 24 más que este jueves, de los cuales seis corresponden a pacientes ingresados –uno en el HULA y cinco en el Hospital Público da Mariña–, mientras que 184 permanecen en seguimiento domiciliario.

El área de Vigo informó este jueves de 24 casos activos encuentran en seguimiento en su domicilio, a los que se suma este paciente en la UCI, el único en unidad de cuidados intensivos en la Comunidad gallega, que permanecía sin casos desde el 10 de junio.

últimas noticias

Besteiro cree que el cierre de Sargadelos es «reversible» y pide a la Xunta «no mirar para otro lado»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha considerado que el cierre...

CCOO celebra el rechazo al convenio de centro en Navantia Ferrol y apuesta por un «convenio único»

CCOO en Navantia ha calificado de "éxito sindical" el resultado de la consulta realizada...

La Xunta pide a Trabajo «máxima flexibilidad dentro de la legalidad» con Sargadelos e insta al dueño a reabrir

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha pedido a Inspección de...

Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest de A Coruña

El artista mexicano Peso Pluma se une al cartel del Morriña Fest 2025, que...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La monitorización electrónica es clave para una gestión pesquera más sostenible, según un estudio del IEO-CSIC

Un estudio realizado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) en colaboración con investigadores...

López Campos reivindica los talleres de emprendimiento como «gran herramienta» para «aterrizar» el talento juvenil

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha visitado este jueves...

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...