InicioActualidadAumentan en 21 los positivos en el brote de A Mariña, que...

Aumentan en 21 los positivos en el brote de A Mariña, que alcanza los 165 casos activos

Publicada el


Los casos activos en el brote de coronavirus de A Mariña lucense suben hasta 165, tras aumentar en 21 los positivos, según la información de la Consellería de Sanidade de este jueves.

La cifra total de casos detectados por la Plataforma de Vixilancia e Control Epidemiolóxica en A Mariña son 190 desde el inicio del brote que ha obligado a cerrar la comarca, de los cuales 25 son personas que eran positivas y ya han recibido el alta al estar curadas.

El primer caso de infección por COVID-19 de este brote se detectó en la tarde del martes 23 de junio en el municipio de Xove. A partir de esa confirmación inicial se hizo un rastreo y se analizaron todos los contactos de las personas que se han visto afectadas.

En un comunicado, el Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte señala que «la mayoría» de los 165 casos que están activos son asintomáticos o presentan síntomas de carácter leve, con la obligación de guardar cuarentena durante 14 días.

Por su parte, cinco personas con COVID-19 se encuentran ingresadas en el Hospital da Mariña, en Burela, si bien su evolución «es favorable».

La Xunta subraya que los nuevos positivos «están relacionados con el brote», lo que permite «garantizar la trazabilidad» de los casos y «continuar en la misma estrategia de búsqueda activa de contactos» con pruebas para cortar la transmisión.

MÁS DE 300 NEGATIVOS

Mientras, las personas cuyas pruebas han dado resultado negativo permanecen en seguimiento en su domicilio, asesoradas por la Plataforma de Vixilancia Epidemiolóxica y los servicios de Medicina Preventiva y Saúde Pública del Sergas. Según los datos facilitados este jueves, «más de 300 personas» han recibido el alta epidemiológica tras superar el periodo de aislamiento y no desarrollar síntomas.

El Sergas hace hincapié en la «capacidad asistencial» y ha subrayado el «correcto funcionamiento de los protocolos de vigilancia y control» y recuerda a la ciudadanía la necesidad de continuar con las «medidas higiénico-sanitarias establecidas desde el inicio de la pandemia del coronavirus», en especial las mascarillas, la distancia de seguridad y la higiene de manos

También recuerda que desde la detección del primer positivo se activó «de forma inmediata el protocolo de seguimiento y se realizaron las pruebas PCR a todos los contactos estrechos de las personas que dieron positivo», mientras se siguen rastreando casos.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...