InicioSOCIEDADCvirus.- Alcaldes de A Mariña trasladan a la Xunta sus medidas adicionales...

Cvirus.- Alcaldes de A Mariña trasladan a la Xunta sus medidas adicionales y ven «preocupante» el aumento de positivos

Publicada el


Los alcaldes del distrito sanitario de A Mariña, aislado por un brote de coronavirus que registra 144 casos activos, han trasladado este miércoles a la Xunta las medidas adicionales puestas en marcha por cada municipio para frenar la expansión de la pandemia que, han admitido, muestra esta jornada un incremento «preocupante», tras la disminución del martes.

El encuentro, que se mantiene diariamente por videoconferencia con representantes de la Consellería de Sanidade, ha evidenciado, una vez más, la división entre los regidores de BNG y PSOE, críticos con la actitud de la Xunta, y los populares, que consideran que el decreto autonómico no les otorga más competencias de las que ya ejercían anteriormente durante la pandemia.

En declaraciones a Europa Press, el alcalde de Burela, el socialista Alfredo Llano, ha manifestado que en su municipio «se está trabajando duro para romper la cadena de contagios», con vigilancia y medidas adicionales, por lo que espera que «se note».

Sobre los datos actualizados este miércoles por Sanidade, el regidor ha matizado que si bien el «penúltimo (informe) fue esperanzador», con tres nuevos positivos este martes, el último recoge «23 positivos» nuevos en toda la comarca. Frente a ello, ha destacado que «la cantidad de confinados se va reduciendo», ya que «sale bastante gente de la cuarentena» decretada desde el inicio del brote, cuyo primer caso fue detectado el 23 de junio

Por su parte, el alcalde de Foz, el socialista Francisco Cajoto, ha criticado que «no coinciden los datos» hechos públicos por la Xunta con los que trasladan a los regidores, aunque Sanidade se ha comprometido a mandar los de cada municipio por correo electrónico también diariamente.

MEDIDAS ADICIONALES

Durante la reunión de este miércoles, Sanidade ha preguntado a los regidores por las medidas adicionales adoptadas por los ayuntamientos de A Mariña tras las publicadas en el DOG.

Al respecto, Francisco Cajoto ha recordado que en Foz han acordado el cierre de parques públicos y de espacios deportivos, así como retrasar eventos que se iban a celebrar con butacas separadas de teatro y cine.

Con todo, el alcalde de Foz ha insistido, como otros regidores, en que la Xunta «tome unas directrices claras y asuma el control ejecutivo y no se ponga detrás de los ayuntamientos». Cajoto ha incidido en que, además de una «crisis sanitaria» hay «una crisis económica», por lo que ha reivindicado medidas para «volver a una normalidad» que «todos desean».

MÁS CONTROL

Por su parte, el alcalde de Xove, el popular Demetrio Salgueiro, ha explicado que, además de los espacios públicos y deportivos que permanecían cerrados, este municipio ha decidido clausurar por el momento los parques infantiles y «extremar la vigilancia» en las playas municipales con el personal que debía atender las piscinas, ahora cerradas.

Con ello, ha reivindicado las medidas de control de cumplimiento de las medidas, así como de desinfección de los espacios, que también ha potenciado Cervo, según ha explicado a Europa Press su alcalde, Alfonso Villares. «Estamos haciendo labores de información y seguimiento del uso de la mascarilla, así como que no haya acumulación de personas», ha destacado el regidor, que ha señalado el alto cumplimiento de estas medidas.

Sobre los datos de este miércoles, Demetrio Salgueiro ha admitido que el repunte es «preocupante», lo que «refuerza» la importancia de «evitar la propagación» a través de la concienciación de los propios vecinos. Alfonso Villares, por su parte, ha destacado lo «positivo» de que 19 de estos 23 nuevos casos activos sean «personas que estaban en seguimiento» como contactos, esto es, que ya se encontraban aisladas.

«Tranquiliza el hecho de saber que se les está haciendo seguimiento a las posibles ramificaciones», ha dicho el alcalde de Cervo, que ha augurado que este problema «no se va a acabar ahora», si no que habrá que convivir con él durante meses, y ha llamado a la «calma» y a la confianza en las autoridades sanitarias.

UN «DESPROPÓSITO» PARA EL BNG

Finalmente, el regidor de Ribadeo, el nacionalista Fernando Suárez, ha sido el más crítico, tachando la gestión de la Xunta de «un despropósito» y asegurando estar «escandalizado por la actitud» del Gobierno gallego.

El alcalde ha criticado la «falta de información» con la que cuentan, sobre todo en lo relativo a los casos activos en sus ayuntamientos vecinos para poder hacerse una composición de la situación global, y la «manipulación del Gobierno» de la Xunta.

«Nos parece que no están liderando nada», ha dicho Fernando Suárez, para quien la Xunta «dejó que todo creciese» en un primer momento y «quieren salvar ahora estos días hasta el domingo para que sea la votación». «Lo que están haciendo es una temeridad», ha añadido, tras lo que ha mencionado el impacto negativo que esta situación está teniendo en el sector hostelero local.

De cara al domingo, el regidor de Ribadeo ha indicado que se están recibiendo «muchos escritos de renuncia de personas que no quieren ir a las mesas» y ha acusado a la Xunta de «poner el interés electoral por encima de la salud pública».

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...