InicioSOCIEDADLos parques de bomberos del Consorcio Provincial de Ourense inician los trámites...

Los parques de bomberos del Consorcio Provincial de Ourense inician los trámites para pasar a gestión pública

Publicada el


Los parques de bomberos que dependen del Consorcio Provincial contra Incendios e Salvamento de Ourense han comenzado los trámites para que la gestión pase a ser pública, informaron este jueves el presidente de la entidad, Pablo Pérez, y el director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva.

En una rueda de prensa, Pérez explicó que el pleno del Consorcio aprobó comenzar el proceso para este cambio de gestión y que el primer paso será la constitución de una comisión de estudio para realizar la memoria justificativa, en la que estarán representados el propio Consorcio y la Xunta.

La decisión es «una muestra más del cumplimiento de los compromisos de la Diputación y la Xunta no solo con los bomberos, sino con los servicios de emergencias de la provincia», afirmó.

El compromiso de pasar la gestión a manos públicas nació en el anterior mandato, agregó el presidente del Consorcio, que explicó que el proceso arrancó con las conversaciones en el Consello Galego de Relacións Laborais, en las que estuvieron presentes representantes de las cuatro diputaciones gallegas y de los bomberos. Entonces se firmó un protocolo, recordó.

El cambio de gestión fue una medida reclamada por los propios trabajadores de los servicios de bomberos y en las cuatro provincias se iniciaron procesos en este sentido. Villanueva indicó que es «un paso que se ha dado en toda la comunidad» y que empezó por Lugo y A Coruña y está en marcha en Pontevedra y Ourense.

Este paso de una gestión indirecta a una directa es «una apuesta por la prestación homogénea en todo el territorio», resaltó Villanueva, que afirmó que se manifiesta también con la puesta en marcha de los grupos de emergencias supramunicipales (GES).

Hace unos años, agregó, solo había siete servicios profesionales de atención a emergencias, que eran los parques de las ciudades, y en la actualizad son más e 50, con el objetivo de dar una prestación «igual para todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia».

últimas noticias

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

MÁS NOTICIAS

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...