InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSuspenden verbenas y apertura de locales de ocio nocturno en A Mariña...

Suspenden verbenas y apertura de locales de ocio nocturno en A Mariña por el brote, que suma 33 contagios

Publicada el


El brote de COVID-19 registrado en la zona de A Mariña incrementa su número de afectados, con 33 positivos frente a los 28 que se registraban este lunes, lo que ha llevado a las autoridades sanitarias a suspender por el momento la celebración de verbenas y fiestas populares, así como la apertura de locales de ocio nocturno y discotecas, que debían reiniciar su actividad este 1 de julio.

Así lo han anunciado los responsables sanitarios de A Mariña, Begoña Seco, y del área sanitaria de Lugo-Monforte-A Mariña, Ramón Ares, que han ofrecido una rueda de prensa en el Hospital de Burela para dar cuenta de la última hora de este brote, uno de los que preocupan a nivel nacional.

El primer caso se detectó el pasado martes, 23 de junio en el Ayuntamiento de Xove. Con esta confirmación inicial comenzó el trabajo de rastreo y análisis de los contactos de las personas que se fueron viendo afectadas.

Hasta el momento se han rastreado más de 400 personas relacionadas con este brote que, pasados los primeros días, se vinculó con otros casos en el norte de la provincia. De los casos positivos la mayoría son asintomáticos o presentan síntomas de carácter leve y, recuerda la Consellería de Sanidade, «tienen la obligación de guardar cuarentena durante 14 días».

Una de las personas con resultado positivo está ingresada en el Hospital Público da Mariña, mientras que el resto están en seguimiento domiciliario y los negativos deben permanecer también aislados a la espera de su evolución.

BARBANZA

Por su parte, el foco de COVID-19 detectado en la comarca coruñesa de Barbanza se mantiene sin cambios desde este lunes cuando descendieron a siete los casos activos, ninguno de los cuales ha necesitado hospitalización.

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha investigado a más de un centenar de personas relacionadas con este foco. Las personas con PCR positiva se encuentran en aislamiento y seguimiento domiciliario, mientras que las otras investigadas permanecen en cuarentena 14 días.

Los nueve casos de este brote se han detectado en las localidades coruñesas de Ribeira y A Pobra do Caramiñal. Por parte del Sergas se ha apuntado que el posible origen de estos contagios «puede ser un caso importado desde Brasil que actuó como vector de contagio sobre un familiar que dio el primer positivo».

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

Consello.-La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

El futuro decreto gallego que permitirá la entrega de medicamentos a domicilio será para...