InicioSOCIEDADGalicia, entre las CCAA con tasa más baja de mortalidad de personas...

Galicia, entre las CCAA con tasa más baja de mortalidad de personas mayores de 74 años por COVID-19

Publicada el


La tasa de mortalidad de las personas mayores de 74 años por COVID-19 se disparó hasta el 22 por ciento en España, según el estudio ‘CovidModel.es’ realizado por la plataforma internacional #NoMorePandemics y la Escuela de Formación especializada en ingeniería, Structuralia. Galicia, con un 12%, se ha situado entre las comunidades con las tasas de mortalidad más bajas entre el mismo grupo demográfico de población.

El estudio CovidModel.es, que ha analizado las tasas de mortalidad en España y en toda las comunidades autónomas basándose en los datos del INE y del Instituto Carlos III, concluye que la probabilidad de fallecer en España a causa del COVID-19 fue del 2,17 por ciento. Pero esta probabilidad no fue homogénea en todos los rangos de edad, siendo 20 veces mayor en el caso de personas mayores de 74 años, la cual llegó hasta el 22,34 por ciento.

Por tanto, se desprende que 22 de cada 100 personas mayores de 74 años infectadas por COVID-19 fallecieron en España durante la crisis sanitaria. Sin embargo, solo 1,6 de cada mil personas contagiadas menores de 65 años fallecieron a causa del COVID-19, una tasa de mortalidad que es 143 veces inferior a la de la población mayor de 74.

«La investigación reafirma la idea de que el colapso sanitario aumentó la probabilidad de que una persona infectada por el COVID-19 falleciera. En efecto, se observa que las tasas de mortalidad más altas corresponden a aquellas comunidades autónomas que tuvieron sus sistemas sanitarios más saturados», explica Jorge Serrano Paradinas, coordinador del estudio.

CCAA

Por comunidades autónomas, las que mayor mortalidad tuvo en mayores de 74 años, se encuentran Cataluña (30%), Castilla-La Mancha (27%), Comunidad de Madrid (24%) y Extremadura (23,50%).

Por contra, Canarias (11%), Galicia (12%), Baleares (13%), Andalucía (13%) y Cantabria (14%) fueron las regiones con las tasas de mortalidad más bajas entre el mismo grupo demográfico de población.

El modelo matemático ‘COVIDModel.es’ está desarrollado por la plataforma internacional ‘#NoMorePandemics’, en colaboración con la escuela de formación especializada para ingenieros Structuralia, se pone a disposición de las instituciones, empresas y sociedad española para la gestión de la desescalada.

últimas noticias

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

Vivenda Xa! señala a la Xunta como «principal responsable» de la «crisis de la vivienda» en Galicia y exige medidas

La Plataforma Galega Vivenda Xa! ha entregado este viernes en el Rexistro de la...

La jueza deniega citar a la concejala por el accidente mortal de Matamá a la espera de las declaraciones de investigados

La jueza ha vuelto a denegar la citación de la concejala de Fiestas del...