InicioSOCIEDADUna docena de víctimas del Alvia clama ante Enagás contra la "afrenta"...

Una docena de víctimas del Alvia clama ante Enagás contra la «afrenta» del nombramiento de José Blanco

Publicada el


Una docena de víctimas del Alvia se ha concentrado ante la sede de Enagás, en Madrid –Paseo de los Olmos–, para clamar contra la «afrenta» del nombramiento de José Blanco como consejero de la compañía en la junta general de accionistas celebrada de forma telemática este martes.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Plataforma de Víctimas Alvia 04155, Jesús Domínguez, ha señalado que esta protesta se produce para mostrar el «rechazo e indignación» por el reconocimiento con un «puesto bien remunerado» al exministro de Fomento, en vez de «asumir sus responsabilidades» por lo sucedido en la tragedia ferroviaria.

Domínguez explica que durante la protesta se han acercado transeúntes hasta los manifestantes para conocer sus reivindicaciones. Señala que se han reunido una docena de personas debido a las restricciones por el coronavirus y las dificultades para el desplazamiento.

Así, se han concentrado con carteles con la cara del exministro en los que se podía leer ‘puerta giratoria de la vergüenza’, así como ’81 fallecidos + 140 heridos’.

CARTAS AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Las víctimas del accidente de tren ocurrido en Santiago en julio de 2013 han remitido cartas a todos los miembros del consejo de administración de Enagás en las que hacen constar su «indignación» por lo que consideran «una burla y una falta de respeto a la memoria» de los muertos. Sin embargo, Domíngez apunta que no han recibido contestación a estas misivas.

«El Estado es su mayor accionista y el propio presidente del Gobierno ha reconocido que el nombramiento ha sido político. Es inaceptable que, en vez de hacerle asumir sus responsabilidades, se le premia con grandes puestos, bien remunerados y con alta responsabilidad», recrimina la plataforma en las misivas.

Así, recuerda que con José Blanco como ministro de Fomento inauguró, en diciembre de 2011, la línea de alta velocidad (AV), donde año y medio después «tuvo lugar la tragedia ferroviaria más grave de toda la democracia».

«Blanco anunció que la nueva línea de alta velocidad incrementaba la seguridad y que tanto la línea como el tren contaban con los sistemas de seguridad que hubieran evitado el accidente». «Se engañó a toda la ciudadanía y a la UE, ya que se informó a esta última de que toda la línea contaba con el sistema de seguridad propio de la alta velocidad, lo cual se ha demostrado que no era verdad», censuran.

Además, las víctimas inciden en que «también firmó y autorizó el cambio de proyecto original, suprimiendo el sistema de seguridad en el tramo más peligroso, donde aparece la primera curva después de una larga recta».

Junto a esto, afean que José Blanco «encomendó personalmente a Talgo la fabricación de un tren único en el mundo» cuyas «características hicieron que las consecuencias del accidente fueran posiblemente mucho más graves». «Es más, presumía de haber adelantado plazos», agrega.

Tras el paso de José Blanco por el Ministerio de Fomento, «la UE abrió a España un procedimiento de infracción por incumplimiento de la normativa europea de seguridad ferroviaria». «Precisamente, detrás de esta tragedia está que no se hiciera el preceptivo análisis de riesgos al modificar el proyecto que firmó el exministro», reflexiona.

Por todo ello, no entienden que Enagás, empresa encargada de gestionar infraestructuras de gas «de manera segura, eficiente y sostenible» se contrate a una persona «con tan nefasto currículum».

últimas noticias

Besteiro reivindica a Castelao y advierte: «Galicia no es una bandera que se saca en festivos, es una causa diaria»

El PSdeG ha vuelto a celebrar otro 25 de julio, Día Nacional de Galicia,...

Localizan a una mujer tras desaparecer en Entrimo (Ourense) durante la noche del jueves

Una mujer de avanzada edad, desaparecida en Entrimo (Ourense) en la noche del jueves,...

Yolanda Díaz recuerda el legado de Castelao con motivo del 25 de julio: «Galicia siempre fue un proyecto de futuro»

La vicepresidenta segunda el Gobierno, Yolanda Díaz, ha recordado el legado del histórico político...

Rescatan a una persona tras caer al mar en Ribeira (A Coruña), con síntomas de hipotermia al regresar a tierra

Una persona ha sido rescatada esta mañana tras caer al mar en una zona...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El primer mes de captura de pulpo tras su veda duplica la producción respecto al 2024 y deja 3,3 millones

El primer mes de campaña de pulpo, iniciada el 1 de julio, ha dejado...

El arzobispo de Santiago tacha de «inaceptable» usar a migrantes como «arma política» y denuncia la «barbarie» en Gaza

El arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, ha dicho "alzar la voz" en defensa...

La Diputación de Pontevedra pondrá una pantalla ante el Pazo Provincial para ver la final de la Eurocopa femenina

La Diputación de Pontevedra instalará en la escalinata exterior del Pazo Provincial una pantalla...