InicioSOCIEDAD12J.- CESM comparte "la necesidad" de que los centros comarcales de salud...

12J.- CESM comparte «la necesidad» de que los centros comarcales de salud «recuperen la autonomía en su gestión»

Publicada el


Una representación del Comité Ejecutivo de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Galicia (CESM), encabezada por su presidente, Ramón Barreiro, ha mantenido un encuentro telemático con la candidata del BNG al Parlamento gallego por la provincia de Pontevedra, Montse Prado, en la que se ha puesto de manifiesto que comparten «la necesidad» de que los centros comarcales de salud «recuperen la autonomía en su gestión».

Así lo ha informado CESM en un comunicado, en el que apuesta por que «se ponga fin al modelo centralizador y dependiente de los hospitales de referencia, porque ha demostrado su ineficacia e ineficiencia».

Este sindicato médico también ha solicitado a la candidata nacionalista que «impulsen la conciliación efectiva del personal sanitario» ya que, abunda, «como las estadísticas demuestran, hay una mayoría de mujeres a quienes les resulta prácticamente imposible conciliar vida laboral y familiar y muchas tienen que acabar renunciando al ejercicio de su profesión por los horarios, turnos y guardias que se les exigen».

CESM también expuso a la representante del BNG «la conveniencia de recuperar los derechos perdidos a raíz de la crisis económica de 2009, antes de que las condiciones laborales se puedan ver afectadas de nuevo negativamente como consecuencia de la pandemia de la COVID-19».

Además, han recordado a la candidata nacionalista que, «junto a los recortes salariales, también perdieron los días de libre disposición» y, en este sentido, aprovecharon para reivindicar que los días 24 y 31 de diciembre «sean no laborales para el personal sanitario de la Xunta, como lo es ya para el resto de los trabajadores de la Administración autonómica».

Esta central sindical también planteo a la candidata «otras demandas históricas a las que el PPdeG no ha dado respuesta», ha indicado CESM, tales como la «jornada semanal de 35 horas y la implantación de una jubilación flexible entre los 60 y 70 años para el personal sanitario», medidas que, a su juicio, «contribuirán a salir de la precariedad laboral que los profesionales sanitarios vienen padeciendo con los reiterados gobiernos de Núñez Feijóo».

Los facultativos explicaron que a lo largo de la vida laboral los trabajadores de la sanidad pública «se ven sometidos a muchas situaciones de presión, estrés, ansiedad, riesgo y penosidad, amén de las guardias, turnos, prolongaciones de jornadas y horarios cambiantes en función de las necesidades», por lo que consideran «totalmente justo que quienes lleguen a la máxima cotización exigida puedan tener la opción de jubilarse a los 60 años».

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...