InicioSOCIEDADLas playas coruñesas tendrán bandera azul este verano y contarán con 11...

Las playas coruñesas tendrán bandera azul este verano y contarán con 11 puntos de control de accesos

Publicada el


Las playas de la ciudad tendrán este verano cinco banderas azules, en concreto en los arenales de Riazor, Orzán-Matadero, As Lapas, San Amaro y Oza, que renuevan la distinción que otorga la Asociación de Educación Ambiental y delConsumidor (ADEAC).

«Un distintivo que confirma algo que ya sabíamos y es que nuestrosarenales cumplen una serie de criterios relativos a la limpieza, a la calidad de aguas de baño que tienen la calificación de excelentes y a la accesibilidad», ha señalado la concejala de Medio Ambiente, Esther Fontán, durante el acto protocolario de izado de la bandera azul en Riazor.

Fontán ha recordado que, debido a la pandemia, este será un verano atípico, con los controles de la capacidad en los arenales para que se mantenga la distancia de seguridad de 1,5 metros y se utilice la máscara al entrar en los arenales, porque «es necesario reducir losriesgos de contagios».

Ante el comportamiento general de la ciudadanía, el ayuntamiento confía, no obstante, en que sea un verano tranquilo. «No fijemos un camino tan duro para estropearlo ahora todo», ha recalcado la concejal.

CONTROL DEL AFORO

Durante el acto, Fontán explicó que las playas cuentan con unos arcos de gran amplitud que llevan incorporados unos sensores de paso que contabilizan las personas que entran y salen de los arenales y que llevan conectado un semáforo para controlar la capacidad, que la señaliza en tiempo real en cada playa.

Además, habrá 11 puntos de control de accesos: tres en la playa de Riazor, tres en el Orzán, dos en Matadero, uno en As Lapas, uno en San Amaro y uno en la playa de Oza.

El ayuntamiento también informa en tiempo real de la capacidad de las playas mediante unos paneles situados en distintos puntos de la ciudad, de la web controlpraias.coruna.gal y un código QR. «Tratara de evitar que personas que viven lejos de los arenales tengan quehacer colas interminables una vez que lleguen», explicó Fontán.

últimas noticias

Rural.- La calidad del aire se mantiene entre regular y pésima en Ourense y Lugo a causa de los incendios forestales

La calidad del aire en Ourense continúa viéndose afectada por los efectos de los...

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

Rural.- Rescatada una persona que estaba rodeada por las llamas en Cenza (Ourense) mientras realizaba un cortafuego

El Grupo de Rescate en Montaña de la Guardia Civil rescató a una persona...

PSOE pide en el Congreso fomentar programas de apoyo a la maternidad y paternidad en el sector pesquero y acuícola

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La calidad del aire se mantiene entre regular y pésima en Ourense y Lugo a causa de los incendios forestales

La calidad del aire en Ourense continúa viéndose afectada por los efectos de los...

Limitar las estancias en el exterior y utilizar mascarilla FFP2, entre las recomendaciones de la Xunta ante incendios

La Xunta de Galicia, ante la situación de incendios forestales que afecta diversas zonas...

Rural.- Galicia atraviesa más de una semana de ola de incendios con 51.220 hectáreas quemadas, la mayoría en Ourense

Galicia lleva más de una semana sufriendo una oleada de incendios sin control que...