InicioSOCIEDADEl Consello da Avogacía Galega solicita "financiación digna" para el turno de...

El Consello da Avogacía Galega solicita «financiación digna» para el turno de oficio

Publicada el


El Consello da Avogacía Galega ha solicitado «financiación digna» para el turno de oficio y ha rechazado la ayuda planteada por la Xunta. Además, asegura que Galicia es la única comunidad autónoma de España «que no estableció ayudas económicas directas a los trabajadores autónomos tras la crisis de la COVID-19».

En un comunicado, explica que se dirigió durante las últimas semanas a la Consellería de Presidencia solicitando ayudas para este colectivo, entre los que se encuentran los abogados.

Asimismo, precisa que solicitó que la cuantía de las inversiones en justicia gratuita que realiza la administración gallega «se homologue con las cantidades que se destina a ese servicio público en el resto de España».

«Pues el gasto en justicia por habitante en Galicia es uno de los más bajos de todo el Estado». «En concreto, cada expediente tramitado por los colegios de abogados se compensa en Galicia a unos 14 euros, mientras que en el resto del Estado se paga a 30 o mismo 40 euros».

«La respuesta de la Consellería fue ofrecer la firma de un convenio mediante lo cual donaría una cantidad económica idéntica a cada abogado del turno de oficio, con independencia de su situación económica y excluyendo a los abogados no inscritos en el turno de oficio».

El Consello da Avogacía Galega afirma que declinó la firma de dicho convenio por carta del 9 de junio pasado, entre otros motivos, por entender «que esa donación es discriminatoria al excluir sin motivo al resto de los profesionales, algo que el Consello no puede asumir».

Por su parte, plantea a la Xunta de Galicia que «si lo que se quiere es reconocer el trabajo de los abogados del turno de oficio, lo que debe hacer la Administración es actualizar el baremo económico de compensaciones que reciben por su trabajo, y dotar económicamente a la justicia gratuita para dignificarla, en lugar de adoptar una medida coyuntural por la aproximación de las fechas electorales».

últimas noticias

Sumar Galicia aprueba un protocolo de federación con la coordinadora estatal

Suma Galicia ha aprobado este sábado en la reunión de su Coordinadora Nacional el...

Rueda reivindica el apoyo de la Xunta a los veterinarios en la toma de posesión de la junta del colegio de Pontevedra

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en el acto...

Detenido un joven en Baiona acusado de distribuir y crear pornografía infantil

Un joven ha sido detenido en Baiona acusado de distribuir y crear ponografía infantil. La...

El PPdeG ve «indignante» que la «división» en el Gobierno «prive» la financiación de 200 millones de euros a la Ley ELA

Los diputados del Grupo Popular en el Parlamento de Galicia consideraron "indignante" que la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta firma un protocolo de colaboración para impulsar el uso del gallego en el ámbito notarial

El conselleiro de Cultura, Lingua y Xuventude, José López Campos, acompañado por el secretario...

Instalan paneles informativos para sensibilizar sobre el área de riesgo de inundación del regato de Laxe-Carnota

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, a través de Augas de Galicia,...

El Gobierno iniciará en verano la declaración de San Simón y Pazo de Meirás como ‘Lugar de la Memoria’

El Gobierno iniciará próximamente, agosto o principios de septiembre, los trámites para la declaración...