InicioDestacadasCuatro nuevos positivos elevan a 22 los casos de Covid-19 confirmados en...

Cuatro nuevos positivos elevan a 22 los casos de Covid-19 confirmados en el rebrote en A Mariña

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha informado este sábado de que otras cuatro personas de la comarca de A Mariña (Lugo) han dado positivo por coronavirus, con lo que son ya 22 los casos confirmados en la zona, en donde los responsables sanitarios siguen tratando de determinar si todos tienen relación entre sí y hay un solo foco o son dos.

Sanidade recuerda en un comunicado que el primer caso se detectó el pasado martes por la tarde en el Ayuntamiento de Xove y que, con esta confirmación inicial, comenzó el trabajo de rastreo y análisis de los contactos de las personas que se fueron viendo afectadas.

Por el momento se han hecho más de 200 pruebas, que han arrojado 22 casos positivos de COVID-19 en la comarca, pero están pendientes los resultados de más estudios. Además, se van practicando nuevas pruebas a los contactos de las personas que van dando positivo.

Una de las personas afectadas permanece ingresada en el Hospital Público da Mariña, pero la mayoría de los casos son asintomáticos o tienen síntomas leves, aunque han de guardar una cuarentena de 14 días. También las personas con resultados negativos tienen que permanecer en seguimiento en su domicilio.

La Plataforma de Vixilancia e Control Epidemiolóxica epolos Servizos de Medicina Preventiva e Saúde Pública do Sergas activó «de forma inmediata», tras conocer el primer caso, el protocolo de seguimiento y se han realizado pruebas PCR a todos los contactos estrechos del primer positivo y de los sucesivos, manifestó Sanidade.

Estos trabajos continúan en la actualidad para tratar de controlar el brote, que la Xunta analiza para tratar de saber si hay dos focos en la zona o si el de Burela y el de Xove están relacionados. Hasta ahora se ha rastreado a más de 150 personas vinculadas con el brote, indicó.

El gerente del área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, Ramón Ares Rico, defendió que la Xunta actuó «con diligencia y rapidez» en cuanto detectó el primer positivo para «controlar y acotar lo antes posible el brote. Las autoridades sanitarias, destacó, tienen la capacidad de hacer «las pruebas que sean necesarias, de forma rápida» y cuenta con capacidad asistencial para todos los usuarios.

El Sergas afirmó que los protocolos de vigilancia están teniendo un «correcto funcionamiento» y pidió a la ciudadanía que siga aplicando las medidas higiénicas y sanitarias establecidas en la pandemia para tratar de frenar al virus, con «especial énfasis» en el uso de las mascarillas. El 061, reiteró, es solo para emergencias y, en caso de duda o si se presentan síntomas leves, recomendó utilizar el número gratuito 900 400 116. Para los viajeros que visiten Galicia está disponible el 881 00 20.

últimas noticias

Lobios (Ourense) homenajea a la Guardia Civil por su actuación ante el robo violento a un empresario

El Concello de Lobios ha rendido hoy homenaje a la Unidad Orgánica de Policía...

El BNG defiende en el Congreso que el Gobierno se oponga a subir el gasto en Defensa y pide que España abandone la OTAN

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha defendido una moción en...

La Xunta ampliará en un 38% la superficie del polígono de O Pereiro de Aguiar, cuyas obras comenzarán a final de 2027

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha anunciado este martes que...

El Congreso da el primer paso para bajar la tasa máxima de alcohol al volante, con la abstención del PP y el ‘no’ de...

El Pleno del Congreso ha dado este martes en primer paso para bajar la...

MÁS NOTICIAS

Más de 11.000 menores migrantes no acompañados están tutelados actualmente por las comunidades autónomas

Al menos 11.000 menores migrantes no acompañados están tutelados actualmente por las comunidades autónomas,...

El Gobierno asegura que se han trasladado 1.000 menores migrantes desde 2022, el 52% de los pactados con CC.AA.

El Gobierno ha asegurado que se han trasladado 1.000 menores migrantes no acompañados desde...