InicioDestacadasCuatro nuevos positivos elevan a 22 los casos de Covid-19 confirmados en...

Cuatro nuevos positivos elevan a 22 los casos de Covid-19 confirmados en el rebrote en A Mariña

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha informado este sábado de que otras cuatro personas de la comarca de A Mariña (Lugo) han dado positivo por coronavirus, con lo que son ya 22 los casos confirmados en la zona, en donde los responsables sanitarios siguen tratando de determinar si todos tienen relación entre sí y hay un solo foco o son dos.

Sanidade recuerda en un comunicado que el primer caso se detectó el pasado martes por la tarde en el Ayuntamiento de Xove y que, con esta confirmación inicial, comenzó el trabajo de rastreo y análisis de los contactos de las personas que se fueron viendo afectadas.

Por el momento se han hecho más de 200 pruebas, que han arrojado 22 casos positivos de COVID-19 en la comarca, pero están pendientes los resultados de más estudios. Además, se van practicando nuevas pruebas a los contactos de las personas que van dando positivo.

Una de las personas afectadas permanece ingresada en el Hospital Público da Mariña, pero la mayoría de los casos son asintomáticos o tienen síntomas leves, aunque han de guardar una cuarentena de 14 días. También las personas con resultados negativos tienen que permanecer en seguimiento en su domicilio.

La Plataforma de Vixilancia e Control Epidemiolóxica epolos Servizos de Medicina Preventiva e Saúde Pública do Sergas activó «de forma inmediata», tras conocer el primer caso, el protocolo de seguimiento y se han realizado pruebas PCR a todos los contactos estrechos del primer positivo y de los sucesivos, manifestó Sanidade.

Estos trabajos continúan en la actualidad para tratar de controlar el brote, que la Xunta analiza para tratar de saber si hay dos focos en la zona o si el de Burela y el de Xove están relacionados. Hasta ahora se ha rastreado a más de 150 personas vinculadas con el brote, indicó.

El gerente del área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, Ramón Ares Rico, defendió que la Xunta actuó «con diligencia y rapidez» en cuanto detectó el primer positivo para «controlar y acotar lo antes posible el brote. Las autoridades sanitarias, destacó, tienen la capacidad de hacer «las pruebas que sean necesarias, de forma rápida» y cuenta con capacidad asistencial para todos los usuarios.

El Sergas afirmó que los protocolos de vigilancia están teniendo un «correcto funcionamiento» y pidió a la ciudadanía que siga aplicando las medidas higiénicas y sanitarias establecidas en la pandemia para tratar de frenar al virus, con «especial énfasis» en el uso de las mascarillas. El 061, reiteró, es solo para emergencias y, en caso de duda o si se presentan síntomas leves, recomendó utilizar el número gratuito 900 400 116. Para los viajeros que visiten Galicia está disponible el 881 00 20.

últimas noticias

Detenido en Vigo un implicado en una pelea que agredió a otro varón con unas tijeras

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un hombre de 26...

Un simposio organizado por la Fundación Galiza Sempre y el BNG profundizará en el pensamiento político de Castelao

El 8 de noviembre la Universidade de Santiago de Compostela (USC) acogerá el 'Simposio...

El Congreso vota la próxima semana una iniciativa del BNG para transferir a Galicia 4.000 inmuebles de la Sareb

El Pleno del Congreso tiene previsto abordar la próxima semana una iniciativa del BNG...

Detenido en Vigo tras dar una paliza y tratar de estrangular a su madre septuagenaria

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un vecino de la...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Los condenados por delitos sexuales en Galicia se disparan en 2024: suben un 40% los adultos y se duplican los menores

Los condenados con sentencia firme en 2024 por delitos contra la libertad sexual (cometidos...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...