InicioSOCIEDADSatse reclama a Galicia y otras CCAA regular la acreditación de las...

Satse reclama a Galicia y otras CCAA regular la acreditación de las enfermeras para que puedan prescribir medicamentos

Publicada el


El sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado a las nueve comunidades autónomas que aún tienen pendiente regular la acreditación de las enfermeras para poder indicar y usar medicamentos que «no lo retrasen aún más», porque supondrá un «grave obstáculo» asistencial en la atención a los pacientes y ciudadanos en la próxima campaña de vacunación de la gripe.

Se trata de Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia y el INGESA (Ceuta y Melilla), a quienes Satse, una vez finalizado el estado de alarma, ha avisado de que «no han cumplido» lo establecido en el real decreto relativo a la prescripción enfermera, después de más de un año y medio de su aprobación, por lo que «no tienen ningún argumento de peso» que justifique el que sigan «dilatando» la regulación que debe aprobar cada una de ellas sobre el procedimiento de acreditación de las enfermeras.

«Se hace precisa esta acreditación para que las enfermeras puedan vacunar con todas las garantías, algo a tener muy en cuenta con vistas a la próxima campaña de vacunación de la gripe, que este año, además, puede coincidir en el tiempo con un rebrote de contagios por la Covid-19. Es muy probable que nos enfrentemos a una difícil realidad asistencial que requiere que no haya ninguna barrera u obstáculo burocrático o administrativo que empeore las cosas», han dicho desde la organización sindical.

Además, Satse ha recordado que los enfermeros juegan un papel fundamental en las sucesivas campañas de vacunación de la gripe al ser los profesionales sanitarios encargados de su administración a todas las personas que lo requieren, de ahí la importancia de que todos ellos cuenten con la acreditación necesaria por parte de su administración correspondiente, evitando así cualquier problema que dificulte o retrase la misma.

«No entendemos el porqué de tanto retraso en regular un procedimiento muy sencillo a nivel administrativo que conllevará, sin duda, un paso adelante en la labor de las enfermeras que propiciará una atención y cuidados a la población más rápida, eficaz y efectiva», han apuntado desde la organización sindical.

Finalmente, Satse ha demandado al Ministerio de Sanidad que continúe con la «mayor agilidad y celeridad» posible los trabajos ya reanudados, tras la crisis sanitaria, sobre a los protocolos y guías de práctica y clínica asistencial necesarios para el desarrollo efectivo de la prescripción enfermera, ya que el próximo mes de octubre finaliza el plazo contemplado legalmente para que estén listos.

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

Rural.-El incendio de Monterrei (Ourense) deja a vecinos de A Caridade sin hogar:»Esto es el infierno, lo perdimos todo»

El incendio de Oímbra, que se ha extendido por toda la comarca de Monterrei,...