InicioSOCIEDADLa defensa de la mujer que mató a dos ancianos en Arzúa...

La defensa de la mujer que mató a dos ancianos en Arzúa (A Coruña) pide que reciba tratamiento ambulatorio

Publicada el


La defensa de la mujer que mató a dos ancianos en Arzúa (A Coruña) en 2016 y fue condenada a internamiento en un centro psiquiátrico por un máximo de 30 años pidió, en la vista de apelación en la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que permitan que reciba tratamiento ambulatorio como alternativa.

«A día de hoy se encuentra estabilizada», explicó la abogada, Verónica Suárez, que afirmó que la mujer tiene «una vida perfectamente normal» y «autónoma». Según la letrada, el internamiento de máximo tres décadas es «desproporcionado» y niega que su libertad pueda conllevar «peligrosidad» de ningún tipo.

Según la letrada, en los ochos meses que lleva libre la mujer, tras su salida de prisión, no ha tenido «ningún antecedente policial ni judicial» por lo que no procede la medida de internamiento que, apuntó, «tiende a evitar que se vuelva a repetir el acto». Aseguró, además, que no se ha iniciado ningún trámite para incapacitarla.

Durante la apelación, la abogada denunció la «falta absoluta» de motivación de la sentencia y afirmó que la presencia de ADN en la casa y efectos personales de las víctimas es «meramente circunstancial» porque los cuidaba a diario.

DELITO «SUFICIENTEMENTE PROBADO»

Por su parte, el fiscal expuso que el delito está «suficientemente probado» y relató los numerosos lugares en los que se hallaron restos de sangre de la mujer, tanto en el interior como en el exterior de la casa.

«La acción en sí misma reviste todas las características de asesinato pero no así la situación de la acusada», razonó en su intervención en la apelación.

La sentencia de la sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña consideró a la mujer culpable de dos homicidios dolosos, pero decretó la eximente completa de alteración psíquica. El Tribunal del Jurado consideró probado que la condenada presentaba un trastorno psicótico agudo que «anulaba totalmente sus capacidades cognitivas y volitivas».

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 27 de julio del 2016 cuando la mujer cogió un cuchillo jamonero de 25 centímetros de la cocina de su casa y se dirigió a la de los ancianos, que dormían en ese momento. Según la sentencia, entró en la vivienda y, una vez en el dormitorio, les asestó varias cuchilladas que les causaron la muerte.

En el juicio, la procesada, que recibía tratamiento psiquiátrico desde el año 1994 por diagnóstico de esquizofrenia diferenciada, se acogió a su derecho a no declarar, al igual que su marido e hija con quienes residía.

últimas noticias

El PSdeG acusa al PPdeG de «faltar a la verdad» en la formación de médicos al acusar al Estado de sacar pocas plazas MIR

La portavoz de Sanidade del Grupo Socialista, Elena Espinosa, ha acusado a la Xunta...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

Rural.- Extinguido el fuego de Oia y estabilizado el de Carballedo, mientras el de Casaio alcanza las 4.000 hectáreas

La situación de los incendios que asola Galicia va mejorando y la mayor preocupación...

Rural.- Agua embotellada, cierres para el ganado y reconstrucción de viviendas: la lista de urgencias en Ourense

Con el Consello extraordinario de la Xunta para gestionar las ayudas a los afectados...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG acusa al PPdeG de «faltar a la verdad» en la formación de médicos al acusar al Estado de sacar pocas plazas MIR

La portavoz de Sanidade del Grupo Socialista, Elena Espinosa, ha acusado a la Xunta...

Rural.- Extinguido el fuego de Oia y estabilizado el de Carballedo, mientras el de Casaio alcanza las 4.000 hectáreas

La situación de los incendios que asola Galicia va mejorando y la mayor preocupación...

Rural.- Agua embotellada, cierres para el ganado y reconstrucción de viviendas: la lista de urgencias en Ourense

Con el Consello extraordinario de la Xunta para gestionar las ayudas a los afectados...