InicioSOCIEDADSatse pide al Sergas que desarrolle un plan de contingencia para paliar...

Satse pide al Sergas que desarrolle un plan de contingencia para paliar las «deficiencias» que han aflorado

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) pide al Sergas y a la Consellería de Sanidade que desarrolle un plan de contingencia «para paliar las deficiencias que el sistema sanitario ha dejado al descubierto en esta pandemia» por el coronavirus COVID-19.

Según ha informado este sindicato en un comunicado de prensa, reivindica «una serie de medidas que implique e influya en todos los trabajadores del ámbito de la salud» después de que la crisis por la COVID-19 ha dejado al descubierto «todas las vergüenzas y carencias del sistema», ha explicado la secretaria general de Satse en Galicia, Carmen García Rivas.

«Unas medidas que atajen las carencias del presente, y preparen en sistema sanitario de cara al futuro», ha indicado la central sindical. «No podemos encontrarnos con un posible rebrote para vernos en la misma tesitura. Exigimos que se presente un protocolo avanzado de previsión en caso de que esto suceda», ha señalado.

Además, Satse apuesta por «mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores en general» y, particularmente, «de los profesionales de Enfermería y Fisioterapia», que es a quienes representa, recuerda.

Sin embargo, en este momento de pandemia, considera que los problemas afectan a todo el personal sanitario y no sanitario, por eso reclama «un estudio pormenorizado de las necesidades de recursos profesionales en los centros sanitarios de Galicia».

«De hecho, el Congreso de los Diputados ya tiene sobre la mesa nuestra reclamación de una ley de ratios Enfermera paciente», apunta la secretaria general de Satse en Galicia.

CARENCIAS

La falta de material de protección ha sido otra de las reclamaciones de este sindicato durante toda esta pandemia, «teniendo que reutilizar equipos de protección, racionando material como las mascarillas o guantes etc», ha recordado.

«También padecemos otras carencias de forma crónica, como que son los espacios compartidos, como las salas de medicación o los vestuarios, zonas que no permiten mantener la distancia de seguridad necesaria para evitar contagios entre el personal sanitario y que no se han tenido en cuenta y hay que retomar de inmediato», ha criticado.

También reclama mejoras en las condiciones de trabajo de los profesionales, ya que «se han vulnerado muchos de los derechos laborales», ha subrayado. «En este sentido se habla de permisos de descanso, reducción de jornada y conciliación», ha abundado, para incidir en que «las listas de contratación no pueden ser la excusa ya que apenas se han utilizado».

Por eso Satse reclama «una compensación, no sólo económica, para los profesionales que han estado dando el 100% durante esta pandemia». «Debe ser una compensación en los descansos que les solicitan, además de compensarlos con otros a mayores en agradecimiento a su implicación y tiempo invertido», ha indicado.

El Sindicato de Enfermería también advierte del trato diferenciado que ha existido entre las distintas categorías. «No podemos compartir, ni entender, la diferencia de trato en diferentes categorías. Hay una diferencia de trato que debe ser reconocida compensado y equilibrado», ha concluido.

Satse ha aclarado que no se suma a la movilización del próximo 27 de junio al considerar que «representa a una parte del problema, a pesar de compartir muchas de sus reivindicaciones denunciadas reiteradamente». Asegura que «como sindicato de Mesa Sectorial» entiende que «sólo representa a una pequeña parte de la reclamación que se debe llevar a cabo» y que no recoge a todas las categorías.

«RECOMPONER EL SISTEMA»

«Esta pandemia ha dejado las vergüenzas al descubierto y debemos recomponer el sistema de inmediato. A pesar de que siempre lo estamos reivindicando y reclamando, este Sindicato, a pesar de ser un sindicato profesional reconoce que el daño corresponde a todas las categorías en mayor o menor medida», ha concluido.

«Esto tiene que ser una planificación y un paquete de medias para todos, y por ello exigimos la convocatoria de la Mesa Sectorial extraordinaria», ha sentenciado, para advertir de que no descarta «movilizaciones posteriores».

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

Pesca.- La Xunta destinará cerca de 15 millones a mejorar la competitividad de las pymes de productos de mar

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que el...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...