InicioSOCIEDADSanidade ampliará las urgencias del hospital de Santiago con una inversión de...

Sanidade ampliará las urgencias del hospital de Santiago con una inversión de 1,3 millones

Publicada el


El Consello de la Xunta ha aprobado este viernes la contratación de la ampliación del área de urgencias del Hospital Clínico Universitario de Santiago (CHUS) por un importe de 1,3 millones de euros, con una construcción de 655 metros cuadrados.

El coronavirus provocó que se tuviese que crear un circuito diferenciado de servicios divididos entre pacientes generales y los sospechosos de COVID-19. Esta separación fue en detrimento del espacio útil de urgencias, por lo que resulta necesaria realizar estas obras.

Así, se va a crear una sala de observación con 40 camas, que también contará con una zona de control, farmacia, almacén y aseos para pacientes. Entre otras áreas, se va a construir una sala de trabajo médico, así como vestuarios. El plazo de la ejecución de las obras es de tres meses.

OBRAS DEL CHOU

En la rueda de prensa posterior al Consello, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado el impulso a la mejora de infraestructuras sanitarias, también con la tramitación para agilizar las obras del plan director del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense, con una inversión de 48 millones.

Tras terminar las obras de la fase I, se analizaron las necesidades actuales y se aprobó una reprogramación del plan director. Habrá tres actuaciones principales: construir un nuevo edificio de hospitalización, reformar el hospital materno infantil y hacer una conexión entre estos edificios y el edificio Cristal.

El presidente de la Xunta explicó que para poder acometer estas obras a la mayor brevedad posible, Sanidade tramitará urbanísticamente la fase I de la reprogramación del plan director, de acuerdo a los mecanismos previstos en la ley de medidas en materia de proyectos públicos de urgencia o de excepcional interés.

Esta situación se produce por la imposibilidad de obtener una licencia de manera común, dada la situación actual del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) de Ourense.

CASI 19 MILLONES PARA MATERIAL FRENTE AL CORONAVIRUS

Por otra parte, Núñez Feijóo ha informado de que Sanidade invierte casi 19 millones de euros para comprar materiales de protección para profesionales y pacientes frente al coronavirus.

El Consello ha aprobado este viernes este presupuesto, la mayor parte del cual va destinado a la compra de 16,5 millones de mascarillas quirúrgicas por valor de 10,2 millones de euros. También se compran más de 46 millones de guantes y 1,3 millones de batas, entre otro material.

Además, se van a dedicar unos 143.000 euros apra material y fármacos en el área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...