InicioSOCIEDADEl verano en Galicia será "algo más seco" de lo habitual y...

El verano en Galicia será «algo más seco» de lo habitual y con temperaturas normales

Publicada el


El verano en Galicia será «algo más seco» de lo habitual y con temperaturas normales, según el avance realizado, en rueda de prensa, por el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la comunidad autónoma, Francisco Infante.

Este fin de semana también será anticiclónico, apuntó, con temperaturas «suaves, por debajo de los valores normales». Y es que, recalcó, solo se llegarán a máximas de 25 grados en el litoral y a 30 en el interior. El tiempo seco se extenderá también hasta el miércoles, con máximas de 35 en Lugo y Ourense.

Mientras, ha pronosticado una noche de San Juan sin lluvias, con temperaturas «agradables», de entre 14 y 16 grados, y sin mareas vivas ni oleaje.

Entre julio y septiembre, ha manifestado que se podrán registrar alguna ola de calor o tormentas e incluso que hasta noviembre pueda «rozar» Galicia algún huracán, ya que, dijo, los centros especializados mundiales advierten de que hay «más actividad de lo normal» de estos fenómenos.

EL MAYO MÁS CÁLIDO

Mientras, los datos recabados por la Aemet concluyen que el mes de mayo ha sido el más cálido en Galicia de toda la serie histórica. La temperatura máxima se alcanzó en Ribadavia (Ourense) el día 27, con 37,1 grados y, en general, en la comunidad autónoma se registraron, de media, 3,6 grados más de lo habitual.

Las precipitaciones fueron pocas, por debajo del 20% de los valores normales en algunos puntos de Galicia, explicó el delegado de la Aemet en Galicia, que resaltó que la situación se extendió por toda España y por parte del oeste de Europa por una masa de aire cálido y seco que afectó a toda la zona.

La serie histórica, precisó Infante, arranca en 1950, desde cuando se tienen datos fiables. La primavera de este año, contando los meses de marzo, abril y mayo, fue la cuarta más cálida en la comunidad, solo superada por las temperaturas de 1997, 2011 y 2017. Las precipitaciones de marzo y abril fueron «normales», pero se compensaron con el mes pasado, que fue muy seco.

También aseguró que hay una tendencia cálida desde junio del año pasado. «Está claro que estos comportamientos anómalos se deben al cambio climático», afirmó Infante, que también advirtió de que este mes de junio está «rompiendo la tendencia» con temperaturas inferiores a las normales.

últimas noticias

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

Rural.- Denuncian se está llamando para cubrir vacantes del servicio de extinción y la Xunta alude a bajas de estos días

El sindicato CC.OO. ha denunciado que la Consellería de Medio Rural realizó en la...

Rural.- El BNG exige más medios y coordinación entre Xunta y Estado para hacer frente a los incendios

La diputada del BNG en el Parlamento gallego Noa Presas ha denunciado la situación...

Rural.- Asociaciones y vecinos se vuelcan con los ganaderos afectados por los incendios en la provincia de Ourense

Asociaciones y vecinos proporcionan ayuda a los ganaderos afectados por los incendios en Ourense...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

Rural.- Denuncian se está llamando para cubrir vacantes del servicio de extinción y la Xunta alude a bajas de estos días

El sindicato CC.OO. ha denunciado que la Consellería de Medio Rural realizó en la...

Rural.- El BNG exige más medios y coordinación entre Xunta y Estado para hacer frente a los incendios

La diputada del BNG en el Parlamento gallego Noa Presas ha denunciado la situación...