InicioSOCIEDADUn neurólogo del Chuvi lleva a cabo un trabajo para determinar los...

Un neurólogo del Chuvi lleva a cabo un trabajo para determinar los factores que provocan esclerosis lateral amiotrófica

Publicada el


El neurólogo del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) Arturo Fraga ha iniciado un trabajo con el objetivo de determinar los factores que provocan el desarrollo de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Según ha trasladado la gerencia del Área Sanitaria, el objetivo de esta iniciativa pasa por determinar si aspectos como los hábitos de vida, las dietas o componentes similares influyen en el desarrollo de esta patología, que padecen 36 pacientes atendidos en la zona olívica. Además, Arturo Fraga ha destacado que, en los últimos años, se ha detectado un incremento de casos de ELA «sin que se conozcan los motivos de esta circunstancia».

En concreto, la esclerosis lateral amiotrófica representa una enfermedad degenerativa muscular que se produce cuando algunas células del sistema nervioso, las motoneuronas, disminuyen su funcionamiento y mueren, lo que provoca una parálisis muscular progresiva.

No obstante, las funciones cerebrales no relacionadas con la actividad motora no se alteran. Así, esta patología afecta, en mayor medida, a personas de entre 40 y 70 años y, en especial, a hombres de entre 60 y 69.

El equipo del que dispone el Chuvi para controlar a los pacientes tiene como principales objetivos el control de los enfermos y la consecución de tratamientos que mejoren su calidad de vida.

Precisamente, este domingo se conmemora el Día Mundial del ELA, una patología que, aunque carece de cura, cuenta con pautas clínicas que pueden permitir una mejora de la calidad de vida de los pacientes que la padecen dependiendo del grado en el que la presenten.

Debido a esta conmemoración, esta semana, la Asociación Gallega de Afectados por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (Agaela) ha organizado distintas charlas virtuales en las que se han abordado aspectos relacionados con la enfermedad, como la comunicación de los pacientes, la donación de órganos y cerebros y los avances en tratamientos.

Así, la nueva directora del Biobanco, Susana Teijeira, ha intervenido en la charla y el coloquio que han girado en torno al cerebro, mientras que el neurólogo Arturo Fraga, que lleva la consulta de ELA del Chuvi, ha impartido la sesión que en la que se han abordado los tratamientos de la enfermedad.

últimas noticias

Abascal achaca los incendios a «las políticas ideológicas» contra el campo y a «las renovables» contra la agricultura

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha responsabilizado de los incendios que están afectando...

Un acertante de ‘La Primitiva’ gana más de 1,2 millones de euros en Vigo

El dueño de un boleto de 'La Primitiva' validado en Vigo (Pontevedra) percibirá más...

El PPdeG reprocha a Pontón que aparezca tras las vacaciones «única exclusivamente» para «criticar sin argumentos»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha criticado la postura del BNG y...

El PPdeG reprocha que Pontón aparezca tras las vacaciones «única exclusivamente» para «criticar sin argumentos»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha criticado la postura del BNG y...

MÁS NOTICIAS

Un acertante de ‘La Primitiva’ gana más de 1,2 millones de euros en Vigo

El dueño de un boleto de 'La Primitiva' validado en Vigo (Pontevedra) percibirá más...

Rural.-Decenas de personas se manifiestan en Ourense al grito de «lumes nunca máis» en medio de la ola de incendios

Decenas de personas se han manifestado en Ourense al grito de "lumes nunca máis"...

(AM)Rural.- Nuevos confinamientos en Monterrei (Ourense) y un brigadista sufre quemaduras en una mano

El 112 Galicia ha informado de que el núcleo de población de Estevesiños, en...