InicioSOCIEDADEl Ministerio de Sanidad, contrario a hacer test masivos a turistas

El Ministerio de Sanidad, contrario a hacer test masivos a turistas

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), el doctor Fernando Simón, ha asegurado hoy que el Ministerio de Sanidad no es partidario de hacer test masivos para los turistas que viajen a España y deja la decisión en manos de las comunidades autónomas.

Así lo ha afirmado hoy durante la rueda de prensa diaria en Moncloa para explicar los datos de la evolución de la pandemia ante la reiterada petición que ha realizado Canarias sobre este asunto y también la comunidad de Madrid, que quiere un Plan Barajas, con medidas de protección para evitar la importación de casos de coronavirus, en el que incluye la realización de test. De hecho, el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado ha advertido hoy que «Si no se hace nada en Barajas significará que no hemos aprendido nada».

Una demanda que también trasladó el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, el domingo pasado a Pedro Sánchez durante la videoconferencia de presidentes.

«El Ministerio no es muy proclive a realizar este tipo de pruebas masivas», ha respondido el director del CCAES y ha añadido que el Gobierno de Canarias «tendrá que valorarlo y tomar una decisión» porque según asegura, el Ministerio ahora tiene «capacidad de recomendación» pero afirma que «son las CCAA las que tienen que tomar las decisiones finales».

El doctor Simón admite que hay que buscar mecanismos para reducir los riesgos de contagios importados en la medida de lo posible y ha admitido que la realización de PCR a personas que se mueven a otros países siempre está sobre la mesa y se ha discutido mucho al respecto.

En este sentido, afirma que cuando la movilidad es residual el planteamiento podría tener algún sentido aunque él opina que no lo tiene. Pero añade que cuando se habla de hacer PCR masivos a todas las personas que vengan a España en un vuelo hay que tener en cuenta varias cuestiones.

Entre ellas, ha citado la utilidad real y la infraestructura que se debe tener primero para que las personas esperen, «un vuelo tras otro», mientras se hace la prueba y se dan los resultados y después, en los casos en los que de positivo, darle una salida. Además, añade que los casos negativos no significan que no se esté infectado y eso, considera, puede dar una falsa seguridad y cree también que a éstos se les tendría que hacer un seguimiento después.

Esta respuesta se une a la que también dio ayer el doctor Simón quien opinó que esta medida solo se podría aplicar si hay una decisión por parte de la Unión Europea para realizarla en todos los países de la UE.

últimas noticias

Rural.- Las llamas siguen avanzando en Galicia: suma 18 grandes incendios sin apagar que arrasan casi 43.500 hectáreas

Galicia, y con especial intensidad Ourense, donde sigue decretado el nivel 2 de alerta...

Rural.- El PSdeG de Ourense demanda políticas de prevención y gestión forestal frente a los incendios

Los socialistas de Ourense han trasladado su "preocupación" por la ola de incendios y...

Rural.- Cataluña envía un avión AVA hacia los incendios de Ourense

La Conselleria de Interior de la Generalitat ha enviado un avión de vigilancia y...

Rural.- Casi 70 personas siguen confinadas este sábado tras otra noche de lucha contra el fuego en Ourense

Un total de 68 personas permanecen confinadas este sábado de forma preventiva entre diferentes...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Cataluña envía un avión AVA hacia los incendios de Ourense

La Conselleria de Interior de la Generalitat ha enviado un avión de vigilancia y...

Rural.- Los fuegos de Ourense mantienen una mala calidad de aire y sus efectos, humo y ceniza, llegan a otras provincias

Los incendios forestales que han adquirido en las últimas horas una dimensión hasta ahora...

(AMP)Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa (Ourense)

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...