InicioSOCIEDADEspecialistas de la UVigo ponen en marcha una página web que facilita...

Especialistas de la UVigo ponen en marcha una página web que facilita la enseñanza de la lengua de signos

Publicada el


Un equipo de especialistas de la Facultad de Filología y Traducción de la Universidade de Vigo (UVigo) han puesto en marcha una página web que facilita la enseñanza y la interpretación de la lengua de signos.

Según ha detallado la universidad en un comunicado, el curso iSignos representa una herramienta gratuita de consulta que incluye un corpus de anotación de Lengua de Signos Española (LSE) y sus correspondientes glosas identificativas. La puesta en marcha de este proyecto, que permite realizar búsquedas de vocabulario y ejemplos del corpus, ha contado con la colaboración de un equipo de personas sordas y expertas en lengua de signos.

A ese respecto, la responsable de la iniciativa, la profesora Maruxa Cabeza, ha señalado que iSignos ha permitido que poner en valor el papel de estas personas «como expertas en la contribución al reconocimiento de los signos», así como que han ejercido como puente «para conseguir un acceso más fácil al colectivo sordo». Así, Cabeza ha explicado que el proyecto ha permitido que contribuyan a aumentar el conocimiento sobre su lengua.

En concreto, la mayor parte de las grabaciones y el diseño del corpus se llevaron a cabo mediante un proyecto anterior, mientras esta iniciativa ha permitido ampliar y refinar las anotaciones. Así, la primera fase se centró en el estudio y la descripción de construcciones simples y, la segunda, ha abordado las complejas. De este modo, iSignos ha incluido un corpus y un léxico identificado en el mismo.

Asimismo, la página principal permite la descarga de una guía de anotación en la que se indica cómo se codifican las glosas, entre otros aspectos. Además, los usuarios del portal web pueden acceder a las grabaciones y filtrar las búsquedas de acuerdo con distintos ítems, como el género discursivo, el tema y el sexo y rango de edad del informante. La búsqueda también se puede filtrar de acuerdo con la mano utilizada y una palabra exacta.

Este segundo proyecto, denominado ‘Estructuras argumentales complejas en discurso signado: estudio basado en un corpus de la lengua de signos española’, ha recibido una subvención del Ministerio de Economía y Competitividad de 50.000 euros.

La profesora Cabeza ha destacado que, en primer lugar, se llevaron a cabo las grabaciones, tras lo que se anotó el corpus. Así, ha señalado que al proceso de anotación de los signos y su traducción siguió la inclusión de especificaciones como la categoría gramatical y la relación que tienen entre sí los signos. Adicionalmente, ha apuntado que se han observado variaciones en la forma de construir oraciones en la lengua de signos.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...