InicioSOCIEDADLa Xunta colabora con 69 entidades en programas dirigidos a mujeres en...

La Xunta colabora con 69 entidades en programas dirigidos a mujeres en situación de especial vulnerabilidad

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica este miércoles la resolución de la convocatoria de ayudas a entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro para que desarrollen programas dirigidos a mujeres en situación de especial vulnerabilidad. En total, en esta convocatoria resultaron beneficiarias 69 entidades.

Según ha informado la Xunta en un comunincado, el presupuesto para este año asciende a más de 1,4 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Social Europeo.

Los programas que se financiarán al amparo de estas ayudas tienen como objetivo promover la inclusión social, luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación, fomentar la igualdad de oportunidades, así como aumentar la integración sociolaboral de las personas pertenecientes a los colectivos más vulnerables a través de actuaciones que promuevan la igualdad de género y la conciliación de la vida laboral.

Las entidades beneficiarias deben comunicar que aceptan las ayudas concedidas en un plazo de 10 días y tendrán que haber ejecutado el programa subvencionado antes del 30 de septiembre.

Con estas ayudas, el Gobierno gallego pretende fomentar la igualdad de oportunidades para contribuir a reducir la doble discriminación en que se encuentran las mujeres en situación de especial vulnerabilidad, y para dotarlas de una mayor autonomía e independencia con el fin de mejorar su situación laboral, social y personal.

Tienen la consideración de mujeres en situación de especial vulnerabilidad, entre otras, las víctimas de violencia de género; inmigrantes, emigrantes o refugiadas; pertenecientes a minorías étnicas; dependientes del consumo de sustancias tóxicas; perceptoras de rentas de integración, subsidios o prestaciones; reclusas o exreclusas; transexuales o con conflictos de identidad de sexo; con discapacidad o enfermedad mental; mayores o viudas; sin hogar; o desempleadas de larga duración.

Los programas que se financian pueden ser de dos tipos: de recursos integrales específicos para mujeres gestantes o lactantes con hijas o hijos menores de 3 años y en situación de especial vulnerabilidad; y de atención especializada a mujeres en situación de especial vulnerabilidad, pertenecientes a uno o varios colectivos.

Estas actuaciones incluyen, entre otros recursos, servicios de orientación e información, atención psicológica, asesoramiento jurídico, mediación intercultural y/o familiar, apoyo y orientación laboral, o actividades para adquisición de habilidades personales y sociales básicas.

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios sin controlar en Galicia avanza con 8.000 hectáreas arrasadas

La ola de incendios que todavía se encuentran sin controlar a Galicia avanza con...

Investigado un vecino de Arzúa por apropiarse de 65.000 euros de un anciano con problemas de memoria

La Guardia Civil del puesto de Arzúa ha abierto una investigación contra un vecino...

Detenida una pareja en Lugo tras una disputa por la que ambos tuvieron que recibir asistencia sanitaria

Agentes de la Policía Local de Lugo detuvieron el domingo a un hombre y...

La inflación sube en Galicia un 2,3% en julio, cuatro décimas menos que a nivel nacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó en un 0,2% en julio en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La ola de incendios sin controlar en Galicia avanza con 8.000 hectáreas arrasadas

La ola de incendios que todavía se encuentran sin controlar a Galicia avanza con...

Rural.- Balance de la noche de ola de incendios: varios heridos, evacuaciones y confinamientos en la provincia ourensana

La noche de la ola de incendios que afecta a Galicia, especialmente en la...

Rural.- Aagesen constata incendios activos en siete CC.AA. y apunta al origen intencionado de varios por su «virulencia»

La Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha cifrado en 14...