InicioSOCIEDADSOS Sanidade Pública de Pontevedra convoca una concentración para que se recupere...

SOS Sanidade Pública de Pontevedra convoca una concentración para que se recupere la actividad sanitaria ordinaria

Publicada el


La Plataforma SOS Sanidade Pública de Pontevedra ha convocado una concentración para el jueves 25 de junio, a las 20,30 horas, delante del Hospital Provincial para exigir que se recupere la actividad sanitaria ordinaria. A las personas que quieran participar les pedirán que acudan con mascarilla y, además, vigilarán que se guarde la distancia de seguridad.

Así lo han explicado este miércoles en rueda de prensa los portavoces de los diferentes colectivos integrados en esta plataforma, que han comentado que se movilizan ahora «porque la crisis no está superada» y hace falta «recuperar la actividad sanitaria ordinaria» que, a su juicio, ha sido «abandonada durante estos meses».

Al mismo tiempo, advierten por parte de SOS Sanidade Pública de la necesidad de que el sistema sanitario se prepare ante la posibilidad de un rebrote de la COVID-19.

El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Castelao, Manuel Loureiro, ha citado entre las reivindicaciones que impulsan a SOS Sanidade Pública a movilizarse el rechazo al cierre de camas en el Hospital Montecelo durante el verano.

Además, ha destacado que «el personal sanitario no necesita» su aplauso, sino «un trato digno, protección y condiciones laborales dignas», ha dicho este dirigente vecinal. Esta plataforma ha insistido en la necesidad «ahora más que nunca» de una «sanidad pública y de calidad».

En la rueda de prensa estos portavoces han acusado de «mentir» al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. «De lo peor de la crisis de la COVID-19 no nos salvó Feijóo, como él dice, nos salvó el confinamiento, el trabajo del personal sanitario y el aislamiento de Galicia», han asegurado.

RESIDENCIAS

Otro de los motivos por los que convocan esta manifestación de protesta radica en que «en muchas residencias de mayores hubo miedo, horror y muerte», han señalado, por lo que exigirán que estos centros sean «de gestión pública y con asistencia sanitaria pública y sin discriminaciones», han indicado.

Finalmente, han subrayado que «el dinero público debe destinarse a fortalecer la sanidad pública y no a enriquecer a los inversores privados» ya que, han advertido, «los recortes y las privatizaciones matan».

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios sin controlar en Galicia avanza con 8.000 hectáreas arrasadas

La ola de incendios que todavía se encuentran sin controlar a Galicia avanza con...

Investigado un vecino de Arzúa por apropiarse de 65.000 euros de un anciano con problemas de memoria

La Guardia Civil del puesto de Arzúa ha abierto una investigación contra un vecino...

Detenida una pareja en Lugo tras una disputa por la que ambos tuvieron que recibir asistencia sanitaria

Agentes de la Policía Local de Lugo detuvieron el domingo a un hombre y...

La inflación sube en Galicia un 2,3% en julio, cuatro décimas menos que a nivel nacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó en un 0,2% en julio en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La ola de incendios sin controlar en Galicia avanza con 8.000 hectáreas arrasadas

La ola de incendios que todavía se encuentran sin controlar a Galicia avanza con...

Rural.- Balance de la noche de ola de incendios: varios heridos, evacuaciones y confinamientos en la provincia ourensana

La noche de la ola de incendios que afecta a Galicia, especialmente en la...

Rural.- Aagesen constata incendios activos en siete CC.AA. y apunta al origen intencionado de varios por su «virulencia»

La Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha cifrado en 14...