InicioSOCIEDADActivado el primer plan de despliegue de fibra en todo el casco...

Activado el primer plan de despliegue de fibra en todo el casco histórico de Santiago de Compostela

Publicada el


La fibra óptica llegará a la Rúa do Franco este verano y a la totalidad del conjunto histórico de Santiago de Compostela en un plazo estimado de siete meses. Esta es previsión del plan de despliegue que el director territorial de Relaciones Institucionales del operador Orange, Óscar Aragón, ha presentado este martes a la directora de la Amtega, Mar Pereira, al alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo; y la directora xeral de Patrimonio, María del Carmen Martínez.

Ambas instituciones colaboraron para facilitar el despliegue de redes de telecomunicaciones en esta zona especialmente protegida con la elaboración de un catálogo de soluciones técnicas y el posterior lanzamiento de una consulta pública a operadores. Este proceso concluyó con las propuestas de R, Telefónica y Orange, operador que solicitó la licencia municipal la semana pasada.

La comisión asesora de patrimonio del casco histórico ha informado este martes favorablemente la propuesta de despliegue para todo el ámbito de la ciudad histórica y el proyecto concreto para la Rúa do Franco, de cara a continuar con la tramitación administrativa de la licencia.

El alcance de esta iniciativa abarca todo el ámbito del Plan especial, no solo la almendra del casco histórico. El proyecto contempla, también, compartir infraestructuras, lo que permitirá a otros operadores poder dar servicio en el conjunto histórico utilizando las redes de Orange.

Para la extensión de la fibra, el operador empleará cajas de bajo impacto en las fachadas y las canalizaciones existentes. Son soluciones acordadas durante lo proceso de consulta abierta a operadores lanzado a finales del pasado año por parte de la Amtega, el Ayuntamiento y la Consellería de Cultura e Turismo, que se forjaron tomando como punto de partida el Catálogo de Soluciones Técnicas aprobado el pasado verano por el Gobierno gallego.

El Catálogo de soluciones para actuaciones de tendido de la red de fibra óptica en entornos urbanos de especial protección y conjuntos históricos de Galicia fue elaborado por la Amtega, el operador público Retegal y la Dirección Xeral do Patrimonio Cultural para abordar una problemática presente en toda la Unión Europea para la que hasta ahora no se había ofrecido ninguna solución, recuerda la Xunta.

Para la elaboración de esta guía se partió del caso concreto de Santiago de Compostela y, en colaboración con el Ayuntamiento, con el Consorcio de Santiago y con un equipo multidisciplinar, se elaboraron una serie de propuestas viables y extrapolables la otros conjuntos históricos.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...