InicioSOCIEDADCoronavirus.- Celaá espera una vacuna "en meses": "No creo que vayamos a...

Coronavirus.- Celaá espera una vacuna «en meses»: «No creo que vayamos a terminar el próximo curso en esta situación»

Publicada el


La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha subrayado que las medidas excepcionales propuestas para el próximo curso escolar, como guardar una distancia de seguridad entre estudiantes o reducir los grupos en cada clase, son «coyunturales» y «temporales», porque espera que exista una vacuna contra el coronavirus «en meses» y así recuperar la normalidad en las aulas antes del verano de 2021.

«Esto es coyuntural. Yo no creo que vayamos a terminar el curso 2020-2021 en esta situación», ha dicho la ministra este lunes en una entrevista a Radio Nacional recogida por Europa Press. «Estamos dictando normas absolutamente coyunturales, temporales, porque esperamos contar con un tratamiento o vacuna en meses, y entonces reestableceremos la normalidad», ha añadido.

Celaá ha recordado que, de momento, la única medida sanitaria obligatoria para la ‘vuelta al cole’ en septiembre será mantener una separación de metro y medio entre estudiantes, aunque sigue apostando por eximir de esta distancia social a las clases de Educación Infantil y a los primeros cursos de Primaria, para crear lo que denomina «grupos estables de convivencia».

En estos grupos, los escolares no tendrían que mantener la distancia que previene de contagios y, según la recomendación del Gobierno, las clases no deberían superar los 20 alumnos. Un límite que algunas comunidades han pedido «flexibilizar», según Celaá, que este domingo participó en la Conferencia de Presidentes telemática presidida por Pedro Sánchez con los máximos mandatarios autonómicos.

La ministra de Educación sugiere utilizar otros espacios de los centros educativos cuando las aulas no sean suficiente para acoger a todos los estudiantes en grupos reducidos. «Podemos arreglarnos con los espacios que tenemos, y hemos de pensar también que en los patios españoles hay un patio bajo cubierta generalmente. Los países nórdicos están utilizando los espacios al aire libre. Si ellos lo utilizan con un clima más frío, nosotros los podríamos utilizar en los meses que pueda haber buen tiempo», ha expuesto Celaá.

ABIERTA A NEGOCIAR CON CS Y PP

Mientras se prepara el regreso a las aulas en septiembre tras meses de enseñanza a distancia por la pandemia, la reforma educativa de Celaá sigue su trámite parlamentario. El proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), aprobada el 3 de marzo en el Consejo de Ministros, se enfrenta esta semana a su primer debate en el Congreso. Partido Popular, Vox y Ciudadanos han presentado enmiendas a la totalidad del texto que pretende derogar la vigente ‘ley Wert’ aprobada en 2013 por el PP.

Sin embargo, Celaá se ha mostrado optimista. «Creo que sí tengo apoyos garantizados para que esta ley siga su camino», ha dicho este lunes. Incluso no descarta lograr un acuerdo con Ciudadanos. «Estaría en disposición de hablar con Ciudadanos, también con el PP, y con Ciudadanos confiamos en tener un proyecto educativo que merece la pena», ha apostillado la ministra.

«Vamos con talante abierto», ha proclamado Celaá, que considera la tramitación parlamentaria de la LOMLOE como una oportunidad para alcanzar el siempre malogrado pacto educativo entre distintas fuerzas políticas. «Dejémonos de excusas, y si queremos un pacto, trabajémoslo», ha sentenciado.

últimas noticias

La Xunta adaptará una estructura en desuso en el Gaiás para destinarla a usos logísticos

La Xunta de Galicia dotará el Museo Centro Gaiás y la Biblioteca y Archivo...

Rural.- Investigan a una mujer acusada de provocar cinco incendios en Muxía (A Coruña)

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Corcubión...

Rural.- Cortadas por completo la autovía AG-53 y la N-525 en Dozón (Pontevedra) por un incendio que amenaza casas

La Subdelegación del Gobierno ha informado de que se ha cortado totalmente tanto la...

Agrupaciones de África, América y Europa participan desde este martes en el Festival de Folclore de A Coruña

Este miércoles comienza en A Coruña el Festival Internacional de Folclore, que celebra una...

MÁS NOTICIAS

La Xunta adaptará una estructura en desuso en el Gaiás para destinarla a usos logísticos

La Xunta de Galicia dotará el Museo Centro Gaiás y la Biblioteca y Archivo...

Rural.- Investigan a una mujer acusada de provocar cinco incendios en Muxía (A Coruña)

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Corcubión...

Agrupaciones de África, América y Europa participan desde este martes en el Festival de Folclore de A Coruña

Este miércoles comienza en A Coruña el Festival Internacional de Folclore, que celebra una...