InicioSOCIEDADLa Xunta abre parques infantiles pero no guarderías porque "hay menos riesgo"...

La Xunta abre parques infantiles pero no guarderías porque «hay menos riesgo» de contagio al aire libre

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que a partir de este lunes, cuando Galicia deje atrás la fase 3 de la desescalada, podrán abrir parques infantiles al aire libre pero no guarderías porque «hay menos riesgo» de contagio en espacios abiertos que en lugares cerrados.

Así ha respondido el mandatario gallego, en la rueda de prensa posterior a la videoconferencia con el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, y el resto de líderes autonómicos, al ser preguntado sobre las críticas de diversos colectivos y partidos, como el BNG, a algunas medidas publicadas este sábado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) de cara a la nueva normalidad.

De hecho, la portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, se preguntaba este sábado por qué se podrá celebrar actividades infantiles y juveniles con hasta 250 personas al aire libre y por qué habrá campamentos mientras otras dotaciones, como guarderías y centros de día de mayores, permanecen cerradas.

En este sentido, Feijóo ha explicado que es «por las propias características del lugar». Así, dado que «los menores tienen que reactivar sus comportamientos sociales», ha añadido que los parques al aire libre tienen «menos riesgo», algo que «pediatras e infecciólogos» avisan «desde hace semanas».

Por ello, ha abogado por «empezar primero con los parques infantiles» y «ver cómo se comporta la situación» y después «ir pensando en actividades infantiles en lugares cerrados».

Y es que «abrir todo a la vez» en el ámbito de los jóvenes le parece «muy arriesgado». De hecho, Feijóo ha recordado que las medidas recogidas en el DOG este sábado establece «dos criterios» de aforos, según los lugares sean abiertos o cerrados.

Por ejemplo, las competiciones y eventos deportivos podrán desarrollarse con público sentado, siempre que no se supere el 75% del aforo y con un límite máximo de 300 personas en lugares cerrados y 1.000 al aire libre.

Con respecto a los campamentos de verano, ha defendido que puedan estar disponibles «con un protocolo de limitaciones de aforo muy importante» porque son actividades para un público «más adolescente», factores que los diferenciaría de las guarderías.

Asimismo, los directores de las escuelas infantiles –ha afirmado Feijóo– trasladaron a la Xunta que «no había una demanda superior al 20 o 25 por ciento de los padres» para llevar a sus hijos a estos centros.

«EQUIDAD» Y «NORMALIDAD»

Por otra parte, aunque también en página educativa, el presidente del Gobierno gallego ha vuelto a defender durante la videoconferencia con Sánchez la necesidad de alcanzar un protocolo único para la vuelta a las aulas bajo las máximas de «equidad» entre comunidades y «normalidad».

En este punto, ha apelado a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ha insistido en no «romper» los grupos de alumnos, lo que supondría «rupturas emocionales entre los compañeros» de clase.

Además, se ha referido a la importancia de extremar las precauciones en «recreos y zonas comunes, donde los expertos ven un mayor riesgo».

En cualquier caso, Feijóo espera que «en próximas semanas» se pueda avanzar de cara a ese protocolo único para el inicio del curso 2020/21.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...