InicioSOCIEDADGalicia saldrá el lunes del estado de alarma y será la primera...

Galicia saldrá el lunes del estado de alarma y será la primera región que entra en la nueva normalidad

Publicada el


El Gobierno ha aceptado la solicitud de Galicia de abandonar de forma anticipada la fase 3 del plan de desescalada, por lo que el próximo lunes entrará en lo que se ha denominado la nueva normalidad, tal y como ha informado el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Esto la convierte en la primera comunidad que abandona el estado de alarma, declarado el 14 de marzo y que seguirá en vigor hasta el 21 de junio.

Además, el Gobierno ha aceptado el avance el lunes 15 de junio a fase 3 de las provincias manchegas de Toledo, Ciudad Real y Albacete y de las de Burgos, Palencia, León, Zamora y Valladolid en Castilla y León, mientras el resto de provincias continuarán en fase 2.

Pasan igualmente al último escalón del plan de desescalada las tres provincias de la Comunidad Valenciana, así como las zonas sanitarias de Cataluña central y de Girona y la Ciudad Autónoma de Ceuta. Además, en el caso de la dos provincias de Extremadura, a partir del lunes se podrá producir la movilidad de los ciudadanos entre ellas, que hasta el momento se ha mantenido restringida.

Seguirá en fase 2 el resto de Cataluña y la Comunidad de Madrid, así como las provincias de Castilla y León y Castilla la Mancha que no han avanzado. Podrán pedir en los próximos días el progreso de fase y cada caso se debatirá y decidirá.

TRES DE CADA CUATRO ESPAÑOLES EN FASE 3

Illa ha explicado que 10 millones de ciudadanos se suman a la fase 3 y serán ya 34 millones en total, tres de cada cuatro. «La epidemia está evolucionando bien, pero hay que mantener la prudencia y tener un comportamiento individual ejemplar y respetando los consejos de las autoridades sanitarias», ha añadido el ministro.

A partir del 21 de junio las únicas órdenes sanitarias que regirán serán las del real decreto sobre nueva normalidad aprobado. El ministro ha recalcado que a partir de ese día los ciudadanos podrán moverse libremente por todo el territorio nacional. Ha añadido que las comunidades autónomas podrán tomar decisiones de salud pública según sus competencias.

últimas noticias

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

El PP pide al Gobierno que amplíe excepcionalmente el tope de 80 horas de vuelo para pilotos de extinción de incendios

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha pedido este jueves...

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

MÁS NOTICIAS

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

«Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura Galicia-Madrid post parón por los fuegos

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...