InicioECONOMÍALos empleados públicos podrán solicitar una prórroga del teletrabajo por "causas excepcionales"

Los empleados públicos podrán solicitar una prórroga del teletrabajo por «causas excepcionales»

Publicada el


El Gobierno gallego ha acordado este viernes la posibilidad de prorrogar de forma excepcional el régimen de teletrabajo a los empleados públicos una vez finalizada la tercera fase del protocolo por el que se establece la reincorporación de los funcionarios al trabajo presencial y las medidas de prevención frente a la COVID-19.

La autorización para seguir en teletrabajo puede prolongarse hasta tres meses después de que se levante el estado de alarma y, según indica la Xunta, el acuerdo cuenta con el consenso de los sindicatos.

En las solicitudes para continuar en esta modalidad se deberán acreditar circunstancias especiales y tendrán que ser autorizadas de forma excepcional desde la Secretaría Xeral Técnica de la consellería correspondiente o del departamento de personal del organismo autónomo o agencia pública de adscrición.

También deberán contar con el informe favorable del responsable del centro directivo en el que se presta servicio.

La tercera fase del protocolo, que empieza el lunes, ya contempla que este régimen especial de teletrabajo se pueda conceder a los trabajadores que tengan a su cargo hijos menores de 16 años o mayores dependientes que convivan en el domicilio familiar, y que se vean afectados, de ser el caso, por el cierre de centros educativos o de mayores. La misma medida será de aplicación a las empleadas públicas embarazadas mientras dure esta situación.

Del mismo modo, podrán seguir ejerciendo su derecho a teletrabajar los empleados públicos que ya lo tuviesen autorizado antes del estado de alarma, en el marco de la regulación específica de este régimen desde el año 2013.

ALTERNANCIA

Tanto para estos casos como para aquellos en los que se les hubiera concedido durante el estado de alarma, el teletrabajo se podrá extender a semanas completas con la alternancia de una en régimen de teletrabajo con otra de presencia física o cualquier otra modalidad de teletrabajo y presencial siempre que las características durante la tercera fase del proceso de reincorporación y de su prórroga lo permitan.

En esta línea, también se establece la opción de autorizar de forma excepcional mantener o fijar algún régimen de teletrabajo combinado o no con algún tipo de modificación de jornada.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

El presidente de la Diputación de A Coruña reivindica en Boqueixón las inversiones provinciales del Plan Único

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha reivindicado en...