InicioPOLÍTICALa Diputación de Pontevedra apuesta por modificar las oposiciones para premiar las...

La Diputación de Pontevedra apuesta por modificar las oposiciones para premiar las competencias y no la memorización

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y el vicepresidente de la institución, César Mosquera, han comparecido este viernes en rueda de prensa para anunciar su intención de modificar el sistema de oposiciones para premiar las competencias y no la memorización.

Carmela Silva ha explicado que este proyecto nace de «un estudio muy profundo» y «muy bien argumentado» que pretende «responder a las necesidades de una administración moderna del siglo XXI» ligada con los recursos humanos.

Es una «extraordinaria idea», ha dicho, y que, según Carmela Silva, también servirá para otras administraciones locales «que la tomarán como referencia». Se trata de una propuesta que César Mosquera lleva madurando durante muchos años fruto de su experiencia de más de treinta años en la Diputación, han indicado.

Mosquera ha admitido que en los últimos años se ha avanzado en la equidad en el acceso al trabajo público. «Estamos mal», ha advertido sin embargo en relación a los procesos selectivos porque son pruebas «terriblemente memorísticas», ha abundado, y no están adaptadas al perfil de competencias. Por eso aboga por un proceso «mucho más riguroso, más científico y ecuánime».

«No puede depender de la suerte un proceso selectivo», ha afirmado, respecto a si tocó en el examen el tema que el opositor se sabía. «Se premia la memorización y nosotros queremos premiar las competencias», ha indicado.

BASES

De este modo, la Diputación de Pontevedra contratará a dos personas, que serán funcionarios interinos, para que durante tres años redacten unas bases, asesoren a los ayuntamientos y tribunales de oposición y elaboren material para que los procesos selectivos mejoren.

El programa se ha llamado ‘TrOpos’, un juego de palabras de Tr(ansformar) y OPOS(iciones). La intención de César Mosquera es que en dos meses esté funcionando y los ayuntamientos se adhieran a la iniciativa.

«Personalmente para mí es un gran día porque es algo con lo que llevo muchos años», ha comentado Mosquera, ya que hasta ahora «se está midiendo la capacidad de chapar o de pagar una academia» un sistema que «la falta de medios y las inercias hicieron que no avanzase».

últimas noticias

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

Rural.- Extinguido el fuego de Oia y estabilizado el de Carballedo, mientras el de Casaio alcanza las 4.000 hectáreas

La situación de los incendios que asola Galicia va mejorando y la mayor preocupación...

Rural.- Agua embotellada, cierres para el ganado y reconstrucción de viviendas: la lista de urgencias en Ourense

Con el Consello extraordinario de la Xunta para gestionar las ayudas a los afectados...

Rural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con cuatro estabilizados el sábado

Tres incendios permanecen activos en Galicia al término de la jornada del sábado, tras...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Extinguido el fuego de Oia y estabilizado el de Carballedo, mientras el de Casaio alcanza las 4.000 hectáreas

La situación de los incendios que asola Galicia va mejorando y la mayor preocupación...

Rural.- Agua embotellada, cierres para el ganado y reconstrucción de viviendas: la lista de urgencias en Ourense

Con el Consello extraordinario de la Xunta para gestionar las ayudas a los afectados...

Recibidas cuatro ofertas para la redacción del proyecto del aparcamiento del CHUS por 2,7 millones de euros

La Xunta ha recibido un total de cuatro ofertas para la redacción del Proyecto...