InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDescienden a 8 los pacientes hospitalizados con COVID en Galicia y las...

Descienden a 8 los pacientes hospitalizados con COVID en Galicia y las UCIs continúan sin casos positivos

Publicada el


El número de pacientes con COVID-19 ingresados en hospitales gallegos ha descendido hasta los ocho, lo que supone tres menos que este jueves cuando había 11, y las Unidades de Cuidados Intensivos siguen liberadas de casos positivos desde este miércoles.

Según los datos facilitados por las áreas sanitarias este viernes, en la de Vigo los casos activos han descendido hasta los 148, de los que tres corresponden a pacientes hospitalizados con COVID –dos en el Hospital Álvaro Cunqueiro y uno en Povisa–, mientras que 145 son seguidos en su domicilio. Hasta la fecha se han registrado 2.019 personas curadas.

En el área de A Coruña y Cee de los 105 casos activos, dos corresponden a pacientes ingresados en planta del Chuac, mientras que no se han registrado nuevas altas con respecto al jueves.

Por su parte, en la provincia de Lugo los casos activos se han reducido en siete hasta los 22, de los cuales uno corresponde a un paciente hospitalizado en el HULA y 21 en seguimiento domiciliario. Hasta el momento se han registrado esta área 28 fallecimientos y 913 personas curadas.

En el Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras los casos activos han descendido a 28, todos ellos a seguimiento a domicilio. En esta provincia las personas curadas ascienden a 1.852 y las fallecidas se sitúan en 132. Las PCR suben a 21.705.

Mientras, el área de Pontevedra y O Salnés este viernes mantiene sin pacientes COVID hospitalizados y los ocho casos que continúan activos evolucionan en su domicilio.

Desde el inicio del plan de contingencia del COVID-19 se han curado 891 pacientes en esta área sanitaria, tres más que los registrados este jueves, y han fallecido 16 pacientes.

Y en el área de Santiago y Barbanza permanecen dos pacientes con coronavirus ingresados en unidades de hospitalización convencional de los 34 casos activos. Hasta la fecha se han contabilizado 1.716 pacientes curados y 23.211 PCR realizadas.

En el área de Ferrol, por su lado, los 12 casos activos corresponden a pacientes seguidos en domicilio. Así, se sitúan en 568 los casos no activos y en 33 los fallecidos.

TOTAL GALICIA

De los 357 pacientes positivos, ocho permanecen en unidades de hospitalización –tres menos que este jueves– y 349 en seguimiento domiciliario –105 menos–, mientras las UCI gallegas se mantienen sin pacientes con COVID desde este miércoles.

De los 357 casos positivos en Galicia, 148 corresponde al área de Vigo –36 menos que el jueves–; 105 a la de A Coruña –los mismos–; 34 a la de Santiago –58 menos–; 28 a la de Ourense –tres menos–; 22 a la de Lugo –siete menos–; 12 a la de Ferrol –uno menos– y 8 a la de Pontevedra –tres menos–.

últimas noticias

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...