InicioSOCIEDADCoronavirus.- El Ayuntamiento de Lugo otorga ayudas a 3.378 entidades y personas,...

Coronavirus.- El Ayuntamiento de Lugo otorga ayudas a 3.378 entidades y personas, el 96,5% de las solicitudes

Publicada el


Un total de 3.378 autónomos, microempresas, pymes y familias serán las beneficiarias del Plan Reanima de ayudas que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Lugo con el fin de proteger los puestos de trabajo y paliar la reducción drástica de ingresos que ha propiciado la crisis sanitaria del coronavirus. Así, se han aceptado el 96,5% de las solicitudes presentadas, puesto que 122 fueron desestimadas.

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha comparecido este jueves junto a los ediles de Desarrollo Local Sostenible, Mauricio Repetto, y el concejal de Medio Ambiente, Álvaro Santos, para informar del primer balance cuantitativo sobre este plan municipal, que consta de 5 millones de euros para ayudas directas y líneas de actuación.

Concretamente, según ha explicado el gobierno municipal, se trata de 2.966.400 euros para dos líneas de ayudas; un millón, para el impulso económico y de protección de empleo; y dos millones, para apoyo de la conciliación de la vida laboral y familiar.

«A la espera de que la relación de personas beneficiarias se confirme como definitiva, en un primer análisis de los datos podemos concluir que el Plan Reanima se traducirá en la concesión de 2.840 asignadas en la línea uno, por importe de 2.904.000 euros; y de 538 en la línea 2, que suman 62.400 euros más», ha destacado la regidora.

Lara Méndez también ha avanzado que este mismo jueves quedan disponibles los listados provisionales publicados en la web municipal, tras lo que se abrirá un periodo de cinco días para que los interesados puedan presentar alegaciones o completar documentación, si fuese el caso. Una vez que finalice este trámite, el ayuntamiento tiene la determinación de «abonar de inmediato» estas ayudas a los perceptores.

SEGUNDO PLAN

«En un plazo de dos meses, el ayuntamiento, que fue el primero en poner en marcha una medida de este calado, preparó y publicó las bases, habilitó la plataforma tecnológica para tramitarlas y resolvió más de 5.300 expedientes», ha destacado la alcaldesa.

Además, la regidora lucense ha avanzado que los dos millones de euros que no se agotaron en esta primera fase del plan serán destinados a un segundo programa de ayuda a los agentes económicos del municipio, para darle «un nuevo impulso a su reactivación».

últimas noticias

PP asegura que sus CC.AA «cumplirán» con el reparto de menores migrantes y pide lo mismo a País Vasco y Cataluña

VÍDEO: Enlace a archivo de vídeo disponible al final del texto. MADRID, 7 (EUROPA PRESS...

Fallece Maribel Permuy, madre de José Couso que protagonizó una «incansable lucha» para conseguir justicia para su hijo

Maribel Permuy, madre del cámara de televisión ferrolano José Couso asesinado por tropas estadounidenses...

Espadas (PSOE) critica que las CC.AA. ‘populares’ se declaran «en insumisión» con el reparto de menores migrantes

El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, ha preguntado al líder del...

El Ourense Film Festival acogerá el estreno en Galicia de la nueva película de Paula Cons, dentro de su sección oficial

El Ourense Film Festival (OUFF) en su 30ª edición, que se celebrará del 26...

MÁS NOTICIAS

Fallece Maribel Permuy, madre de José Couso que protagonizó una «incansable lucha» para conseguir justicia para su hijo

Maribel Permuy, madre del cámara de televisión ferrolano José Couso asesinado por tropas estadounidenses...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...

La alerta naranja por calor se mantiene, junto a la suspensión de actividad deportiva, en 74 municipios gallegos

La Xunta, en base a su plan de actuaciones frente a los efectos sobre...