InicioActualidadGalicia retrasa hasta julio la apertura de discotecas y establecimientos de ocio...

Galicia retrasa hasta julio la apertura de discotecas y establecimientos de ocio nocturno

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho uso este lunes de su capacidad como autoridad competente delegada para firmar un decreto por el cual aplaza hasta el mes de julio la apertura de discotecas y establecimientos de ocio nocturno en la comunidad.

Lo ha hecho tras una reunión inderdepartamental en la que la Consellería de Sanidade ha expuesto un informe relativo a esta cuestión. La decisión supone aplazar unas semanas la apertura de este tipo de establecimientos, cuyo funcionamiento estaría permitido por el proceso de desescalada ya desde la fase tres, en la que Galicia ha entrado este lunes.

Sin embargo, en opinión del Gobierno gallego, el funcionamiento de estos locales «no procede por ahora», si no que consideran «preferible esperar» a que «se pueda evaluar el resultado del levantamiento de otras restricciones», como el libre tránsito entre las cuatro provincias gallegas, que también se permite desde este lunes.

Durante las conversaciones mantenidas con miembros del sector, la Xunta ha «reconocido y agradecido» el esfuerzo que están haciendo al ver prolongadas las restricciones que les afectan «en aras de la mayor seguridad para el conjunto de los gallegos». Del mismo modo, el Gobierno gallego les ha trasladado «su compromiso para seguir trabajando conjuntamente con el objetivo de que la apertura a partir de julio pueda hacerse en las condiciones más viables que sean posibles».

APERTURA DE GIMNASIOS

Con la entrada de Galicia en la fase 3 se reactiva también el funcionamiento de los gimnasios, que, no obstante, deberán mantener las medidas de seguridad, separación y desinfección obligadas, así como no permitir el uso de vestuarios.

Asimismo, entre las novedades de la fase 3 del plan de desescalada está la apertura al público de los establecimientos de hostelería y restauración para consumo en el local hasta el 50% de su aforo y el consumo en barra siempre que se mantengan las distancias de seguridad. Las terrazas al aire libre podrán ser ocupadas hasta el 75% de su capacidad.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...