InicioSOCIEDADAutobuses y trenes podrán ocupar todos sus asientos desde mañana en el...

Autobuses y trenes podrán ocupar todos sus asientos desde mañana en el conjunto de España

Publicada el


Autobuses y trenes públicos o privados, tanto urbanos como interurbanos, podrán usar la totalidad de sus asientos disponibles desde mañana lunes en toda España, tanto en las comunidades que permanecen en Fase 2 como las que entran mañana en Fase 3.

Así figura en la orden del Ministerio de Sanidad publicada el sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en la que se flexibilizan las limitaciones actuales de ocupación en el transporte público regular discrecional y privado de viajeros en autobús, así como en los transportes ferroviarios, que ya podrán usar la totalidad de los asientos disponibles.

No obstante, la orden ministerial precisa que cuando el nivel de ocupación lo permita, se procurará la máxima separación entre los usuarios.

Asimismo, indica que en los transportes públicos colectivos de viajeros de ámbito urbano y periurbano, en los que existan plataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie, también podrán ocuparse la totalidad de las plazas sentadas, y se mantendrá una referencia de ocupación de dos usuarios por cada metro cuadrado en la zona habilitada para viajar de pie, debiendo procurarse, en todo caso, la mayor separación entre los pasajeros.

La orden ministerial establece también que en los transportes privados particulares en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán viajar tantas personas como plazas tenga el vehículo, siempre que todas residan en el mismo domicilio.

Cuando no todas convivan en el mismo domicilio, podrán desplazarse dos personas por cada fila de asientos, siempre que respeten la máxima distancia posible entre los ocupantes.

DOS PERSONAS POR FILAS DE ASIENTOS

Por su parte, en los transportes públicos de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor, debiendo garantizarse, en todo caso, la distancia máxima posible entre sus ocupantes.

En caso de que todos los usuarios convivan en el mismo domicilio, podrán ir tres personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor.

En los vehículos en los que, por sus características técnicas, únicamente se disponga de una fila de asientos, como en el supuesto de cabinas de vehículos pesados, furgonetas, u otros, podrán viajar como máximo dos personas, siempre que guarden la máxima distancia posible.

Por último, en las motocicletas, ciclomotores y vehículos categoría L, en general, que estén provistos con dos plazas homologadas (conductor y pasajero) podrán viajar dos personas.

El uso de guantes será obligatorio por parte del pasajero y también por parte del conductor en el caso de motocicletas y ciclomotores destinados al uso compartido. A estos efectos, serán admitidos los guantes de protección de motoristas.

últimas noticias

Investigan a un joven por un delito de tráfico de drogas tras sorprenderlo en Cangas con 44 gramos de hachís

La Guardia Civil investiga a un joven de 21 años de edad como presunto...

Ecologistas en Acción rechaza las obras de ampliación del puerto deportivo de Baiona, «gravemente dañina» para el medio

Ecologistas en acción ha mostrado su rechazo a las obras de ampliación del puerto...

La alcaldesa de A Coruña reivindica la ordenanza municipal sobre pisos turísticos y urge a la Xunta actuaciones

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reivindicado la ordenanza municipal aprobada para...

Suspenden por segunda vez, por motivos médicos, el juicio en Vigo contra un acusado de agredir sexualmente a una mujer

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

MÁS NOTICIAS

Ecologistas en Acción rechaza las obras de ampliación del puerto deportivo de Baiona, «gravemente dañina» para el medio

Ecologistas en acción ha mostrado su rechazo a las obras de ampliación del puerto...

La alcaldesa de A Coruña reivindica la ordenanza municipal sobre pisos turísticos y urge a la Xunta actuaciones

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reivindicado la ordenanza municipal aprobada para...

Suspenden por segunda vez, por motivos médicos, el juicio en Vigo contra un acusado de agredir sexualmente a una mujer

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...