InicioSOCIEDADSimón dice que las mascarillas podrían ser obligatorias hasta que se vea...

Simón dice que las mascarillas podrían ser obligatorias hasta que se vea si hay nuevas olas en otoño

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha informado de que, previsiblemente, las mascarillas van a seguir siendo obligatorias hasta que se observe si hay nuevas olas de epidemia del coronavirus en otoño.

Simón se ha pronunciado así en la rueda de prensa diaria en relación a las medidas sanitarias que se van a incluir en un real decreto ley, que previsiblemente se aprobará el próximo martes en el Consejo de Ministros, para actuar frente al Covid-19 tras el levantamiento del estado de alarma.

Aunque no ha querido apenas pronunciarse al respecto, Simón ha asegurado que la intención del Ministerio de Sanidad es mantener la actual obligación del uso de mascarillas hasta que se compruebe si hay o no nuevas oleadas de epidemia a partir de otoño.

«Veremos cómo queda la versión final del documento, pero yo creo que esta medida se quedará», ha enfatizado. Actualmente, las mascarillas son obligatorias para todas las personas mayores de 6 años en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros.

No obstante, están exentas de utilizarlas las personas que presenten algún tipo de dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de mascarilla y en las que el uso de mascarilla resulte contraindicado por motivos de salud debidamente justificados. Asimismo, no están obligados aquellos que por su situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...