InicioSOCIEDADEntidades ecologistas urgen la descarbonización de Galicia y la reducción de su...

Entidades ecologistas urgen la descarbonización de Galicia y la reducción de su consumo de energía

Publicada el


La Plataforma Galicia sin Carbón y la Federación Ecologista Gallega (FEG) han urgido la descarbonización de la comunidad y la reducción de su consumo de energía, así como la potenciación de la renovable.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y a través de sendos comunicados, han detallado sus propuestas en este ámbito para que las distintas formaciones que concurrirán a las elecciones autonómicas del 12 julio las incluyan en sus programas electorales.

En concreto, la FEG ha incidido en la necesidad de descarbonizar el transporte, así como de reducir el volumen de las vías de alta capacidad e impulsar el tren de proximidad. También ha abogado por el desarrollo de una política de ordenación del territorio con el objetivo de limitar el crecimiento urbanístico y «defender la costa».

Además, ha apostado por la realización de una ordenación de la industria extractiva con criterios sociales y ambientales y ha llamado a defender el mundo rural y el marinero, así como a trabajar para recuperar los montes. La federación ha urgido asimismo la potenciación de la educación ambiental, así como el impulso de una reforma fiscal verde y la cooperación internacional para un desarrollo sostenible. También ha considerado preciso establecer «nuevos esquemas de género» en relación a los cuidados.

GESTIÓN DE AGUA Y RESIDUOS

La FEG ha instado a cerrar la incineradora de Sogama y a promover la reducción, la reutilización y el compostaje de residuos urbanos. También ha planteado la necesidad de modificar el modelo del consumo de agua.

Asimismo, Galicia sin Carbón ha llamado a apoyar la solicitud de cierre de Endesa para la central de A Pontes (A Coruña) y a rechazar la combustión de carbón y lodos de depuradora u otros residuos como alternativa para la continuidad de la misma tras 2021.

Adicionalmente, la plataforma ha incidido en que la Estrategia Gallega de Cambio Climático y Energía debe establecer como objetivo la reducción del 65% de las emisiones en 2030 con respecto a 1990 para alcanzar su eliminación total en 2040. Para ello, ha asegurado que la política energética autonómica debe enfocarse para disponer de un sector eléctrico renovable en su totalidad en 2030.

En este sentido, ha apostado por demandar el cierre de la central de ciclo combinado a gas natural de Naturgy en Arteixo (A Coruña) y la de Endesa en As Pontes.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...