InicioSOCIEDADEntidades ecologistas urgen la descarbonización de Galicia y la reducción de su...

Entidades ecologistas urgen la descarbonización de Galicia y la reducción de su consumo de energía

Publicada el


La Plataforma Galicia sin Carbón y la Federación Ecologista Gallega (FEG) han urgido la descarbonización de la comunidad y la reducción de su consumo de energía, así como la potenciación de la renovable.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y a través de sendos comunicados, han detallado sus propuestas en este ámbito para que las distintas formaciones que concurrirán a las elecciones autonómicas del 12 julio las incluyan en sus programas electorales.

En concreto, la FEG ha incidido en la necesidad de descarbonizar el transporte, así como de reducir el volumen de las vías de alta capacidad e impulsar el tren de proximidad. También ha abogado por el desarrollo de una política de ordenación del territorio con el objetivo de limitar el crecimiento urbanístico y «defender la costa».

Además, ha apostado por la realización de una ordenación de la industria extractiva con criterios sociales y ambientales y ha llamado a defender el mundo rural y el marinero, así como a trabajar para recuperar los montes. La federación ha urgido asimismo la potenciación de la educación ambiental, así como el impulso de una reforma fiscal verde y la cooperación internacional para un desarrollo sostenible. También ha considerado preciso establecer «nuevos esquemas de género» en relación a los cuidados.

GESTIÓN DE AGUA Y RESIDUOS

La FEG ha instado a cerrar la incineradora de Sogama y a promover la reducción, la reutilización y el compostaje de residuos urbanos. También ha planteado la necesidad de modificar el modelo del consumo de agua.

Asimismo, Galicia sin Carbón ha llamado a apoyar la solicitud de cierre de Endesa para la central de A Pontes (A Coruña) y a rechazar la combustión de carbón y lodos de depuradora u otros residuos como alternativa para la continuidad de la misma tras 2021.

Adicionalmente, la plataforma ha incidido en que la Estrategia Gallega de Cambio Climático y Energía debe establecer como objetivo la reducción del 65% de las emisiones en 2030 con respecto a 1990 para alcanzar su eliminación total en 2040. Para ello, ha asegurado que la política energética autonómica debe enfocarse para disponer de un sector eléctrico renovable en su totalidad en 2030.

En este sentido, ha apostado por demandar el cierre de la central de ciclo combinado a gas natural de Naturgy en Arteixo (A Coruña) y la de Endesa en As Pontes.

últimas noticias

PP, Vox y Junts tumban en el Congreso la senda de déficit del Gobierno

El PP, Vox y Junts han tumbado este jueves con su mayoría absoluta de...

Detenido un hombre por robar en una vivienda de Castrelo de Miño (Ourense) joyas valoradas en 2.000 euros

El Equipo Roca de la Guardia Civil de Ourense detuvo a un hombre como...

Ascienden a siete los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en Arousa

El último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en la zona de...

El presidente del comité de Navantia Ferrol celebra el anuncio de Defensa para la modernización de las fragatas F-100

El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Carlos Díaz (MAS), celebró este...

MÁS NOTICIAS

Acepta seis meses de cárcel un octogenario por tocarse los genitales delante de una menor en un bus urbano de Vigo

Un hombre de 81 años de edad ha aceptado una pena de seis meses...

Lugo adelanta al viernes los actos por el 25 aniversario de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad por las lluvias

El Ayuntamiento de Lugo ha comunicado que adelantará para este viernes la fiesta de...

El rechazo de la Facultad de Medicina a la descentralización, a debate en el Consello de Goberno de la USC este viernes

El Consello de Goberno de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) se reúne...