InicioSOCIEDADGalicia realizó un total de 60 inspecciones a instalaciones radiactivas en 2019,...

Galicia realizó un total de 60 inspecciones a instalaciones radiactivas en 2019, una más de las previstas

Publicada el


Galicia llevó a cabo un total de 60 inspecciones a instalaciones radiactivas en Galicia a lo largo de 2019, una más de las más previstas para el ejercicio, que se cerró con un balance «positivo», según lo expuesto este jueves en la reunión anual de la Comisión Mixta de Seguimiento del Acuerdo de Encomienda.

A través de este acuerdo, el Consejo de Seguridad Nuclear encomienda a las comunidades autónomas la realización de labores de inspección y control sobre las instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría, en los ámbitos de la investigación, el diagnóstico y los tratamientos médicos.

También se llevan a cabo inspeeciones en los usos industriales de fuentes y equipos radiactivos, así como en las instalaciones que utilizan aparatos de rayos X, junto con la inspección de transportes de material radiactivo.

De este modo, a lo largo de 2019, se inspeccionaron 60 instalaciones radiactivas, siete de ellas sin previo aviso al titular, y se visitaron para su control 21 equipos de rayos X, cuatro de ellos sin anuncio.

En el encuentro de este jueves, realizado por vía telemática y en el que participó como representante del Gobierno gallego el responsable de Interior e Emerxencias, Santiago Villanueva; el Consejo ha concluido que el balance en Galicia es satisfactorio al haberse cumplido la programación para 2019.

TRANSPORTE DE MATERIAL

En cuanto al transporte de material, en 2019 se realizaron cuatro inspecciones: dos a la gestión de actividades de transporte de suministradores de radiofármacos, incluyendo la inspección a sendas expediciones de material radiactivo; una a la recepción del transporte de radiofármacos en un centro sanitario, y otra a un transporte de residuos radiactivos desde instalaciones radiactivas.

En este sentido, tras el análisis de los transportes que tuvieron lugar en la comunidad a lo largo del año, el Consejo considera que en 2019 debería haberse realizado una inspección a uno de los tránsitos concentrados de uranio realizados a través del puerto de Vigo.

INSPECCIONES 2020

Además, la reunión también ha servido para abordar el plan de este año, que contempla 54 inspecciones en instalaciones radiactivas y 21 a rayos X de radiodiagnóstico médico. El 15% de estas inspecciones se realizarán sin previo aviso al titular.

El Consejo ha señalado que el número de inspecciones previstas está por debajo de lo necesario pero, ante el escenario de la crisis del Covid-19, da por bueno el número de trabajos a realizar este año.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...

Un estudio con participación de la USC confirma un aumento de casos de sumisión química y define un protocolo

Expertos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han participado en un estudio...