InicioSOCIEDADCoronavirus.- El Gobierno creará una reserva estratégica de material sanitarios para hacer...

Coronavirus.- El Gobierno creará una reserva estratégica de material sanitarios para hacer frente a futuras epidemias

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comentado a la Comisión de Sanidad que el Gobierno está elaborando una reserva estratégica de productos sanitarios «críticos» para garantizar una «rápida respuesta» ante nuevas ondas epidémicas o futuras emergencias de salud pública.

Durante su comparecencia semanal en la Comisión de Sanidad para informar sobre la evolución del nuevo coronavirus en España, Illa ha señalado que esta reserva incluye desde mascarillas quirúrgicas, mascarillas FPP2 y FPP3 y otros equipos de protección, hasta pruebas diagnósticas y medicamentos.

Todo ello, prosigue, irá acompañado de una estrategia impulsada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Ministerio de Ciencia e Innovación, la cual permita «afianzar y reforzar» la producción nacional para evitar, «en la medida de lo posible», depender de importaciones de material crítico ante posibles crisis sanitarias, como la ocurrida con la pandemia por el Covid-19.

En este sentido, el ministro de Sanidad ha informado de que los principios generales que van a regir el enfoque de esta reserva estratégica son los de «prudencia y eficiencia».

Así, ha adelantado que la reserva dará cobertura a una estimación de necesidades que se ha calculado en base a los consumos semanales declarados por las comunidades autónomas. «Esto es así porque, por un lado, no se dispone de precedentes y, por tanto, no es posible estimar qué número de personas se podrían afectar en una segunda oleada.

Y, por otro lado, porque no se puede asegurar que la oleada coincida en el tiempo en todo el territorio nacional, o bien si se producirá una transmisión más espaciada como ocurre con otros virus respiratorios», ha argumentado el ministro.

Al mismo tiempo, la reserva estratégica contará con las cantidades necesarias para poder cubrir un período mínimo de entre seis semanas y dos meses. También vinculará la utilización del material a la vida útil de los productos, garantizándose así la reposición previa para disponer de la reserva íntegra.

Dicho esto, el ministro de Sanidad ha recordado que en los últimos días el Gobierno ha repartido entre las comunidades autónomas 3,8 millones de mascarillas, si bien ha señalado que en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), celebrado la semana pasada, se instó a las comunidades autónomas a que mantengan activos los procesos de compra de material sanitario, con el fin de hacer frente a las necesidades futuras y conformar su propia reserva estratégica.

Desde el inicio de la crisis sanitaria, y hasta el pasado 29 de mayo, el Gobierno ya ha repartido entre las comunidades autónomas y otros organismos casi 118 millones de mascarillas. Además, Illa ha señalado que la distribución de material sanitario en todo el territorio español asciende a más de 167 millones de unidades.

En concreto, además de las mascarillas, se han distribuido 38.728.736 guantes de nitrilo, 219.976 gafas de protección, 353.433 batas desechables, 898.027 soluciones hidroalcohólicas, 913.951 buzos, 5.335.580 test rápidos, 1.102.024 kits PCR y 752.000 kits de extracción, 30.400 hisopos y torundas, 880.207 unidades de otro tipo de materiales como calzas o delantales, y 5.864 equipos de ventilación de distintas características.

Por último, el ministro de Sanidad ha recordado durante su comparecencia en la Cámara Baja que se han repartido otros tres millonesde mascarillas a Cruz Roja, Cáritas y CERMI para su reparto entre colectivos vulnerables. Esta cantidad se añade al millón y medio de mascarillas que el Gobierno distribuyó a estas mismas entidades hace pocas semanas.

últimas noticias

Sucesos.- Localizado sin vida el cuerpo del hombre desaparecido este sábado en Soutomaior (Pontevedra)

La Guardia Civil ha localizado sin vida el cuerpo del hombre desaparecidp este sábado...

Fallece un motorista en una colisión con un coche en Marín (Pontevedra)

Un motorista ha fallecido este sábado en la localidad pontevedresa de Marín en una...

Rural.- El incendio de Vilardevós (Ourense) obliga a desplegar a la UME tras calcinar 450 hectáreas

El incendio declarado este sábado en el municipio ourensano de Vilardevós, y que ya...

La Xunta aclara que «no está encima de la mesa» declarar BIC la fábrica de Sargadelos en Sada

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha aclarado que "no...

MÁS NOTICIAS

Galicia recibe a la segunda delegación de bomberos neerlandeses que se formarán en la lucha contra incendios forestales

La Consellería do Medio Rural ha recibido este sábado a la segunda delegación de...

La Xunta activa la alerta por calor en el sur de la provincia de Pontevedra

La Xunta ha activado la alerta nivel 1 por episodio de calor en el...

La Xunta lanza un decálogo para fomentar las buenas prácticas medioambientales durante el verano

La Xunta, a través de la Sociedad Galega de Medio Ambiente (Sogama), acaba de...